Euskadi registra la primavera más seca del siglo

La temperatura media registrada se ha situado en 0,1 °C por encima de lo normal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha calificado la primavera meteorológica – que comprende los meses de marzo, abril y mayo – entre muy seca y extremadamente seca, convirtiéndose en la más seca de este siglo e incluso de los últimos 50 años en Gipuzkoa. La temperatura media se ha situado en general en los valores normales, tan sólo 0,1 °C por encima, con la excepción del litoral donde se ha comportado de manera cálida en el extremo oriental y de manera fría en el extremo occidental.

Según Euskalmet, en la mayor parte de Euskadi las cantidades de precipitación total a lo largo de toda la primavera han estado cerca o por debajo de los 200 l/m², incluso por debajo de los 100 l/m² en zonas del sur de Álava. Una única estación, tan solo una estación, Eskas, ha llegado a superar los 300 l/m². En prácticamente todo el territorio ha llovido menos de la mitad de lo esperable en esta época del año, de manera que se trataría de la primavera más seca de los últimos 50 años o más, especialmente en Gipuzkoa, a excepción del Goierri. En el Gran Bilbao, los valores actuales serían similares a los de 2011, la primavera más seca de los últimos años.

Como datos reseñables hay que señalar que, entre los escasos días en los que las lluvias han sido abundantes, destacaron tan sólo el 19 de marzo y el 11 de abril, así como la larga secuencia seca de unos 20 días entre ambas jornadas. Por su parte, en mayo, se producen precipitaciones intensas de carácter convectivo, acompañadas de tormentas, que dejaron nuevos récords en algunas estaciones. Así, en Zaldiaran, Derio y Sangroniz se superaron las intensidades de precipitación en una hora registradas a lo largo de este siglo. Lo mismo ocurrió con las intensidades registradas en 10 minutos en las estaciones de Zaldiaran y Alegia.

En cuanto a la temperatura, los valores medios han sido normales, aunque han tendido a cálidos en el litoral oriental y a fríos en el occidental. En la costa los registros han rondado los 13 ºC, mientras que en la Llanada Alavesa se han acercado a los 10 ºC, aproximadamente 0,1 ºC por encima de lo normal para el conjunto del territorio, según el periodo normal 1981-2010. En relación a lo que llevamos de siglo, esta primavera se encuentra entre las más frías.

Además de presentar contrastes significativos, las temperaturas han superado varios récords. Por un lado, las máximas de los días 30 y 31 de marzo (Oleta 30,5 °C; Mungia 29 °C) récord y, por otro, las temperaturas mínimas registradas el 16 de abril (Berastegi -2,9 °C; Orozko -1 °C).

Asímismo, las temperaturas mínimas también han batido récords por ser las más elevadas, tanto en el mes de marzo, los días 30 y 31, (Mungia 20 °C; Zarautz 19,2 °C) como en el mes de abril, concretamente el día 24, (Elorrio 17,3 °C; Derio 16,6 °C).

Estas temperaturas han estado acompañadas de una insolación un 11% por encima del promedio para el conjunto de la CAE, con un porcentaje más elevado en el interior de Álava y el litoral oriental, y más bajo en el litoral occidental.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Inminente aviso amarillo por nieve en Álava

Las primeras precipitaciones en forma de nieve podrían llegar a partir de los 800 metros de altitud

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

Álava se prepara para rachas de viento de hasta 80 km/h

El Gobierno Vasco activa aviso amarillo por rachas de viento de hasta 80 km/h en Álava el miércoles 12 de noviembre. Consulta los horarios y zonas afectadas.

Vitoria despide el viento fuerte y se prepara para lluvia

El tiempo en Vitoria | Álava ha vivido una jornada de Aviso Amarillo con ráfagas de sur que han rozado los 100 km/h en Kapildui. El frente se retira para dejar lluvias intensas y continuas que se prolongarán hasta la tarde del sábado.

El tiempo en Vitoria hoy: Aviso Amarillo por un temporal de viento

El tiempo en Vitoria hoy: Las rachas de componente sur-sureste pondrán en riesgo las zonas expuestas de Álava Central y el Eje del Ebro, con ráfagas que superarán los 100 km/h en la mayor parte del territorio y que se prolongarán durante todo el día.

El tiempo en Álava: alerta doble por fuertes vientos y riesgo de incendios

El tiempo en Álava: Euskalmet activa el aviso amarillo por un temporal de sur-sureste que durará dos días y puede complicar la situación en la vertiente cantábrica alavesa y las zonas de montaña.