reynogourmet
reynogourmet

El PP de Vitoria denuncia «las 4 grandes mentiras» del BEI

Urtaran se ha defendido señalando que es un proyecto aprobado por unanimidad en el Plan de Movilidad 2007

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El PP de Vitoria-Gasteiz ha denunciado este miércoles lo que a su criterio son «las 4 grandes mentiras de Gorka Urtaran con el BEi», el autobús eléctrico inteligente.

Leticia Comeron, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria, ha pedido a Gorka Urtaran, alcalde, que «de la cara ante los vitorianos». que «no se esconda como máximo responsable» señalando que este «autobús carísimo nos ha destrozado la ciudad».

La primera de las 4 «grandes mentiras», que «no cuesta 42 millones euros» y que «los técnicos han dicho que ya va por 55 millones astados de momento y aún hay que seguir sumando contratos nuevos» También señala que aún esta sin contabilizar el futuro parking de Iturritxu. «Llegaremos a 76 millones como advertimos, y lo sabe».

La segunda señala que «no hay solo 2 contratos detrás de este gasto, sino que se ha troceado en 20 contratos distintos». La tercera, que «Vitoria va a tener que pagar mucho más, el Ayuntamiento no sufraga 7,5 millones de euros como aseguró Urtaran, sino que ya llevamos casi el doble, 14,3 millones de euros, no es un 17,5% de la obra, sino el 26%». Y, la cuarta es que «afirmó en el año 2016 que iba a conseguir 9 millones de euros de financiación europea para este autobús y no solo no los consiguió, es que ni siquiera pidió aquellas ayudas».

gorka urtaran
Gorka Urtaran, alcalde de VItoria, durante una comparecencia.

Ante esta acusación, Urtaran se ha defendido señalando que el Bus Eléctrico Inteligente contará con una inversión municipal de 9,1 millones de euros, al tratarse de un proyecto que tiene un valor de alrededor de 50 millones. Y es que la puesta en marcha de este nuevo sistema de transporte público cuenta con una financiación de otras instituciones superior al 80%. Esos 9,1 millones representan una cantidad similar a la que costaría únicamente la adquisición los 13 vehículos que se incorporarán a la flota de TUVISA gracias al BEI.

Además, también ha recordado que el proyecto de implantación de una línea BRT o bus exprés en la ciudad ya venía recogido en el Plan de Movilidad para Vitoria-Gasteiz aprobado por unanimidad en 2007 y que el transporte público es una competencia municipal, con lo que contar con financiación externa es extraordinario en este caso y una oportunidad que no se debe dejar marchar.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.