«Oporretan irekita», el comercio no baja la persiana en verano

Propuestas del comercio local para agosto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los comerciantes y hosteleros asociados a Gasteiz On se han preparado para ofrecer a vecinos y visitantes de Vitoria-Gasteiz una oferta comercial completa y variada para este mes. La asociación ha renovado para ello las habituales campañas de ‘Aperturas en agosto’, ‘Guía estrella’ y ‘Hemengo Shopping’.

247 establecimientos repartidos por toda la ciudad, con una especial incidencia en la hostelería y la moda, permanecerán abiertos durante el mes vacacional por excelencia. El número se sitúa de nuevo en niveles prepandemia (239 en 2019). 2020, con 270 aperturas, fue un año extraordinario en el que muchos comercios decidieron mantener subidas sus persianas tras varios meses cerrados por el confinamiento y sin facturar. En esta ocasión serán más de ochenta los establecimientos hosteleros que darán servicio a quienes permanezcan o se acerquen a la ciudad, cerca de setenta de comercios del sector de la moda, y complementos y hogar, cerca de cincuenta en alimentación o una veintena de establecimientos relacionados con la belleza y salud.

Por zonas de la ciudad, el centro agrupará un mayor número de aperturas con un total de 65, seguido del Casco Medieval con 44 o la zona de Lovaina, en la que permanecerán abiertos 24 locales. Abrirán durante este mes también comercios asociados a Gasteiz On de San Martín, El Anglo, El Pilar, Judimendi, Aranbizkarra, Coronación, Desamparados, Santiago, Txagorritxu, Zaramaga, Lakua, Sansomendi, San Cristóbal, Ariznavarra, Adurza, Arriaga-Lakua, Zabalgana, Salburua y polígonos.

Con el objetivo de facilitar el conocimiento sobre esta oferta comercial, Gasteiz On ha editado, un cartel con un código QR de acceso al listado de ‘Aperturas en agosto’ que será distribuido a través de la oficina municipal de turismo y en hoteles y apartamentos. Este servirá, asimismo, como guía para visitantes y turistas, con el fin de que el gasto que hagan en la ciudad se materialice en el comercio local. El listado estará también colgado en la página web.

Guía Estrella

Gasteiz On ha vuelto a editar también, con la ayuda del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava, la ‘Guía Estrella’ de la gastronomía de la ciudad. En sus páginas se recogen más de 100 propuestas gastronómicas de 84 establecimientos (16 delicatesen de comercio y 68 de hostelería) que pretenden ser el reflejo de los productos destacados que más nos gustan a los vitorianos y vitorianas.

Pintxos, cafés, copas, menús y productos delicatesen ‘estrella’ elegidos por cada local hostelero participante dan forma a un amplio folleto que pretende servir de orientación a vecinos y visitantes en su itinerario por la gastronomía vitoriana más singular. ¿Dónde comer? ¿Dónde reposar y tomar un café? ¿Dónde disfrutar de un buen coctel? Son sólo algunas de las preguntas a las que busca dar solución esta iniciativa.

Además, para facilitar su usabilidad por parte de quienes recorren nuestras calles, la ‘Guía Estrella’ se ha editado también en formato desplegable. Se trata de un soporte en papel, en un cómodo tamaño de bolsillo, que incluye en una de sus caras un mapa de la ciudad en el que se encuentran señalados los 84 establecimientos participantes y, en la otra, una breve descripción junto a una imagen de cada una de las 103 propuestas (31 de pintxos, 42 de platos especiales, 6 copas y combinados, 8 cafés especiales y 16 tiendas delicatesen) Este formato, así como el folleto, estarán disponibles también en la oficina municipal de turismo, en hoteles, apartamentos y en los locales participantes.

No faltará tampoco la versión online de la guía. La web www.guiaestrellavitoria.com ofrecerá a los visitantes toda la información recogida en sus páginas. Como elemento diferencial, este soporte 2.0 contará con un mapa que, a través de ‘google maps’ permitirá al usuario mostrar su propia ubicación así como los establecimientos más cercanos de los participantes en esta iniciativa.

HemengoShopping

Al igual que la ‘Guía Estrella’, en esta edición se ha publicado la oferta de ‘Hemengo shopping’ también en soporte papel con el fin de facilitar su uso a las personas que se acercan a Vitoria-Gasteiz. En un cómodo tamaño de bolsillo, incluye en una de sus caras un mapa de la ciudad en el que se encuentran señalados los 114 negocios diferentes con 148 establecimientos participantes

Los ejemplares estarán disponibles en la oficina municipal de turismo, en hoteles, apartamentos y en los locales participantes además de en la web: https://www.hemengoshopping.com/es/gasteiz

El proyecto ‘Hemengo shopping’ surgió hace seis años en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Bilbao, a través de Hiria 3.1, la Federación de Plataformas de Comercios de Euskadi, y de la mano de la dirección de Comercio del Gobierno Vasco, para paliar la paulatina desaparición del comercio local y diferenciador de las tres capitales vascas y la consiguiente pérdida de identidad comercial. Forman parte de este programa 350 comercios de todo Euskadi, de los cuales 114 se encuentran en Vitoria-Gasteiz.

Sus objetivos principales son visibilizar los negocios singulares y diferenciadores como agentes activos que dotan de vida a la ciudad, frenar la desaparición de enseñas locales y garantizar la continuidad de los negocios, ponerlos en valor y promocionarlos turísticamente así como concienciar a la ciudadanía de su existencia y sus esfuerzos por ofrecer el mejor producto al mejor precio y con buen servicio adicional.

Como novedad, este año se ha editado un nuevo soporte, de mesa, que estará disponible en los mostradores de la oficina municipal de turismo, hoteles, apartamentos y en los locales participantes donde a través de los Códigos QR, se facilitará el acceso tanto a la Guía estrella como a los establecimientos Hemengo shopping, establecimientos especializados y singulares de nuestra ciudad. De un modo fácil los y las visitantes y vitorianos y vitorianas tendrán acceso a una amplia y variada oferta de los establecimientos de nuestra ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.