Euskadi comienza a administrar la tercera dosis a mayores y discapacitados

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi ha iniciado hoy mismo el proceso de administración de la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en personas usuarias de residencias de personas mayores y de personas con discapacidad. El colectivo diana a vacunar es de 23.000 personas y a lo largo del día de hoy comenzará a administrarse el medicamento de Pfizer Biontech en centros residenciales de los tres territorios históricos.

Tras el visto bueno por parte de la Comisión de Salud Pública para administrar una tercera dosis de recuerdo a este colectivo de especial fragilidad ante el virus, Euskadi, a través del Departamento de Salud y Osakidetza y en coordinación con las Diputaciones Forales de los tres territorios, ha puesto en marcha el operativo para proceder a su vacunación.

El proceso para inyectar la dosis de refuerzo será similar al que se desarrolló en el inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19, a finales de diciembre y principios de enero. Personal de Osakidetza y de las residencias colaborarán para administrar las vacunas en los propios centros.

Recordatorio

Cabe señalar que toda persona mayor de 12 años que aún no haya sido vacunada tiene abierta la web de Osakidetza para solicitar cita. Por otro lado, Osakidetza inició la semana pasada la vacunación con tercera dosis a personas en situación grave de inmunosupresión.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Osakidetza abrirá en Álava un nuevo servicio de atención primaria para personas trans

Los SAPt estarán integrados principalmente por profesionales de psicología con formación específica.

Osakidetza reabre urgencias en el Hospital de Santiago sin garantizar suficientes médicos

"Vamos a seguir manifestándonos porque la sanidad pública sigue teniendo muchos problemas"

Santiago atenderá a cualquier paciente en Urgencias desde el 31 de marzo

A medianoche del 31 de marzo, reabrirá al público el servicio de Urgencias del...

Vuelven las Urgencias generales al Hospital Santiago

La recuperación de las Urgencias de Santiago se suma a la reapertura del Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martín

El PAC de San Martín reabre: este es su nuevo horario

Con la reapertura de San Martín, Vitoria-Gasteiz contará con dos Puntos de Atención Continuada