El Gobierno Vasco abrirá a final de mes una línea de ayudas para las salas de cine de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El consejero del Departamento de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha anunciado hoy en la sesión de control del Parlamento Vasco la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas a las salas de cine ante la caída de espectadores y espectadoras como consecuencia de la pandemia y las medidas de prevención puestas en marcha por el Gobierno Vasco para prevenir la Covid.

El sector acumula en Euskadi unas pérdidas de 15 millones de euros, según EZAE, la Asociación de Salas de Cine de Euskadi. De hecho, varias salas de Euskadi «se han visto obligadas a reactivar los ERTEs» durante este mes de octubre de 2021.

Por si fuera poco, pese a la desactivación de casi todas las restricciones anti-pandemia en Euskadi, el Gobierno Vasco decidió en la última reunión del LABI mantener la prohibición de comer en la salas de cine (y eventos culturales) algo que anula una de las arterias económicas de las salas de proyección en la actualidad.

EZAE, junto a la Federación de Cines de España y NAECE (Nueva Asociación de Exhibidores de Cine de España se reunieron de urgencia hace una semana para hacer un comunicado conjunto en el que consideran «incomprensible y enormemente perjudicial la decisión del Gobierno vasco de impedir comer en las salas de cine» y pidieron medidas cautelarísimas (similares a las que se desactivaron las restricciones en la hostelería) contra dicha orden.

«Las salas han demostrado ser un espacio seguro durante toda la pandemia, sin ningún brote.» 

EZAE, asociación de salas de cine de Euskadi, FECE (Federación de Cines de España) y NAECE (Nueva Asociación de Exhibidores de Cine de España)

Hasta 25.000 euros para cines con más de 3 salas

Esta nueva convocatoria, que se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco el 27 de octubre del 2021, está vinculada, al igual que en la ocasión anterior, a la proyección de películas de cine europeo y/o latinoamericano. Según las bases establecidas, para recibir la ayuda los cines se deberá ofrecer 10 estrenos (películas europeas o latinoamericanas) antes del 31 de marzo de 2022 y podrán beneficiarse de hasta 15.000 euros los cines de menos de 3 salas y hasta 25.000 euros los de más de 3 salas.

«Somos conscientes del esfuerzo del sector»

El Departamento que dirige Zupiria lanzó en mayo una convocatoria destinada a este sector, Zinemazale Berriak, dotada con 400.000 euros, y asegura haber incrementado con «hasta 240.000 euros las subvenciones que Zineuskadi destina a las salas de cine».

“Somos conscientes del esfuerzo que el sector ha realizado y que está realizando todavía a día de hoy. Y creemos que como Gobierno podemos contribuir en esta tarea. Lo hemos hecho durante toda la pandemia, y lo vamos a seguir haciendo mientras la situación lo requiera”, ha afirmado el consejero en su intervención ante el Parlamento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...