Gasteiz, primer municipio en unirse a la segunda edición del bono comercio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han acordado este lunes unirse a la segunda edición del bono comercio, lanzada por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo y abierto a la adhesión de nuevos municipios. Por ello, se lanza una nueva convocatoria del bono comercio, con el nombre de Euskadi Bono Denda, dotado con 4,7 millones de euros que tendrán un impacto económico de más de 14 millones de euros.

Los bonos se basan en descuentos de 10 euros para compras a partir de 30 euros, lo que supone un descuento de más del 30% de las compras. El sistema de canje es similar al anterior, pero cuenta con varias novedades. En primer lugar, cada persona podrá utilizar hasta 5 bonos en vez de 4. En segundo lugar, se baja la edad para poder utilizarlos, de los 18 a los 16 años.

La tercera de las novedades afecta directamente a la tipología de establecimientos que podrán utilizarlo. Además de los comercios, se han incorporado servicios relacionados con la actividad comercial urbana como los salones de peluquería e institutos de belleza; lavanderías, tintorerías y servicios similares; servicios fotográficos; servicios de fotocopias; servicios de enmarcación y establecimientos de reparación de distinta naturaleza.

Otra de las novedades es que se establecen dos periodos para el canje de los bonos-descuento de modo que no coincida con el periodo de compras navideño, donde el consumo ya está de por sí impulsado, y pueda acompañar al comercio en momentos de menores compras.

Por ello, el primer periodo comenzará el 27 de octubre, después de 3 semanas de plazo de adhesión de los comercios, y finalizará el 5 de diciembre de 2021. El segundo periodo se iniciará el 10 de enero de 2022 y finalizará el 31 de marzo de 2022.

Dado el buen funcionamiento de la anterior convocatoria de bonos se utilizará un sistema de canje similar. Se trata de un sistema sencillo para clientes y comerciantes. Los bonos se adquieren y utilizan en el propio establecimiento, sin necesidad de obtenerlos previamente. A través de la plataforma, el comerciante comprobará el número de bonos que le quedan a la persona que desea gastarlos y los aplicará a su compra.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos