Sube la recaudación de la Hacienda Foral de Álava «superando las previsiones»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La recaudación acumulada de la Hacienda Foral de Álava en el mes de septiembre asciende a 1.544 millones de euros, 270 millones de euros más que en septiembre de 2020, lo que supone un incremento del 21,2%. La recaudación acumulada supera las previsiones de recaudación estimadas para los tres primeros trimestres del año.

El incremento en la recaudación acumulada, aunque los datos no son directamente comparables, confirma la tendencia positiva observada en los meses anteriores, tanto en la recuperación del empleo como de la actividad económica en el Territorio Histórico de Álava.

IMPUESTOS DIRECTOS: 779,4 millones de euros (16,4%)

Tanto la recaudación de IRPF como la del Impuesto sobre Sociedades presentan un resultado muy positivo con respecto a lo recaudado el año anterior. Es necesario apuntar que el resultado no es directamente comparable puesto que el año pasado, como consecuencia de las medidas adoptadas por la Hacienda Foral para paliar los efectos negativos en la economía alavesa de la COVID-19, se difirió el cobro de las cuotas de las campañas de IRPF y del Impuesto sobre Sociedades.

IRPF: 611,3 millones de euros (18,4%)

La tendencia de las retenciones de trabajo sigue siendo positiva y presenta un aumento de la recaudación por este concepto del 4,3%, lo que indica que Álava sigue recuperando el empleo perdido como consecuencia de la pandemia.

La cuota diferencial del impuesto presenta un saldo negativo de 35,5 millones de euros frente a los 111 del año anterior, con una mejoría del 67,9%. Esta notable mejoría se debe a que este año los cobros derivados de las cuotas a ingresar han sido prácticamente los habituales frente al diferimiento que tuvo lugar el año anterior.

Impuesto sobre sociedades 122,3 millones de euros (16,3%)

La recaudación acumulada de la cuota diferencial del impuesto de sociedades asciende a 97,2 millones de euros, un 22,7% más que el año anterior, si bien hay que tener en cuenta que el diferimiento en el plazo de presentación y cobro del impuesto hace que el dato no refleje todavía la situación real de este concepto.

Impuestos indirectos 656,2 millones de euros (26%)

Los impuestos indirectos, que reflejan de forma más inmediata la actividad económica, mantienen una evolución positiva tras los primeros tres trimestres del año, con una recaudación de 656,2 millones de euros, un 26% más que en 2020.

La notable paralización del año anterior hace que en la comparativa con el año anterior la evolución de estos impuestos sea especialmente buena.

IVA: 437,2 millones de euros (33,6%)

La recaudación acumulada en septiembre por el concepto de IVA asciende a 437,2 millones de euros, lo que representa un 33,6% más que en el mismo mes del año anterior. La evolución positiva en la recaudación que se mantiene en los nueve primeros meses del año indica la recuperación de la actividad económica en el territorio tras el parón registrado el pasado año como consecuencia de la COVID 19.

Hidrocarburos 142,2 millones de euros (17,7%)

La evolución de la tendencia alcista del impuesto sobre hidrocarburos, que creció en septiembre un 17,7%, es un indicativo de la progresiva vuelta a la normalidad en la actividad económica del territorio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019