Ocho municipios alaveses tendrán que aplicar nuevas restricciones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dado a conocer este martes las nuevas medidas dirigidas a municipios cuyas tasas de incidencia acumulada superen los 150 casos por 100.000 habitantes. “Son medidas encaminadas a evitar eventos multitudinarios o a reforzar las medidas para su celebración segura” ha señalado la consejera. 

Sagardui ha explicado que “son medidas adaptadas a las circunstancias actuales de la pandemia”.

Esas medidas complementarias serían:

Suspender o posponer temporalmente la celebración de todas aquellas actividades, independientemente de su ámbito, en las que las autoridades municipales prevean que no se puedan garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas previstas en la Orden 6 de octubre de 2021. Poniendo especial interés en aquellas que lleven vinculada la ingesta de comida y bebida, lo que facilita el no uso de la mascarilla, incrementando el riesgo de divulgación del virus.

En aquellos eventos que se organicen manteniendo las medidas preventivas, tanto en espacios interiores como al aire libre, conviene realizar un refuerzo de las medidas Es decir:

  • Aumentar el espacio destinado al público en aquellos lugares donde se prevean concentraciones.
  • Establecer pasillos de tránsito para facilitar el flujo ordenado de personas.
  • Delimitar los espacios destinados a la venta y consumo de alimentos y bebidas.
  • Cuando sea posible, organizar las actividades en el exterior. Las actividades al aire libre son las más seguras y el riesgo de contraer o transmitir la COVID-19 es mayor en espacios cerrados y con mucha gente.

Otra medida es que desde el Departamento de Salud enviará el boletín epidemiológico dos veces por semana (lunes y jueves). Esto servirá para conocer la situación de los municipios, facilitar la labor de los ayuntamientos y para concienciar a la población sobre su implicación en la evolución de la pandemia.

Estas medidas estarán recogidas en una orden firmada la Consejera de Salud, que se publicarán y entrarán en vigor este mismo miércoles 17 de noviembre.

Municipios afectados en Álava

En total son ocho los municipios alaveses lo que se van a ver afectados por las nuevas medidas: Agurain, el único que supera los 5.000 habitantes, Bernedo, Kanpezu, Elburgo, Iruraiz-Gauna, Kuartango, Lapuebla de Labarca y Samaniego

Certificado Covid

En paralelo, el Departamento de Salud, solicitará esta misma semana autorización al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para la exigencia del certificado COVID en determinadas actividades. Se está valorando su uso para personas mayores de 12 años en establecimientos de ocio nocturno, en establecimientos o lugares donde se desarrollen actividades musicales y de baile tales como conciertos, o en restaurantes donde puedan coincidir simultáneamente grupos grandes de personas con aforo autorizados superior a 50 comensales.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento dice tener pistas sobre la persona que vandalizó el túnel de Teodoro Dublang

La concejala Beatriz Artolazabal asegura que la investigación avanza y que podrían identificar al autor del graffiti en los próximos días.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Agenda Vitoria: Festival de Teatro, GazteFilmFest, Jimmy Jazz y mucho más!

Del teatro a la música, pasando por el cine, la literatura o la danza,...

Una bellota para explicar 175 años de historia y futuro en Fundación Vital

La Fundación Vital ha conmemorado su 175 aniversario con un acto institucional en Vitoria-Gasteiz. Jon Urresti ha destacado el pasado, presente y futuro de una entidad comprometida con las personas.

Adiós al mural de la Virgen Blanca en el que aparecieron mensajes como “Gora ETA” y “A.C.A.B.”

Mural de la Virgen Blanca | La estructura temporal instalada en la plaza de la Virgen Blanca ha sido retirada tras una intensa polémica por las pintadas que aparecieron sobre ella. La retirada estaba prevista desde el inicio.