El Gobierno Vasco inicia el proceso para devolver las multas pagadas durante los dos estados de alarma

La devolución se realizará a través de un formulario

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso de devolución del importe de las 8.392 multas abonadas de la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi por incumplimientos de la normativa ligada al primer y segundo estado de alarma.

La devolución se realizará a través de un formulario muy sencillo mque se podrá descargar, rellenar y enviar en formato digital a través de la propia página web del Gobierno Vasco, entregarlo en las oficinas de atención ciudadana de Zuzenean, en los registros de cualquier órgano de la Administración del Estado, de las comunidades autónomas, o de la Administración Local, envío a través de Correo certificado, etc.

En concreto, las sanciones cobradas, en su inmensa mayoría por el procedimiento del “pronto pago”, ascienden a:

  • NÚMERO SANCIONES COBRADAS: 8.392 multas
    • Primer estado alarma: 5.417 multas
    • Segundo estado alarma: 2.975 multas
  • IMPORTE TOTAL: 2.550.535€
    • Primer estado alarma: 1.652.366€
    • Segundo estado alarma: 898.169€

Agravio comparativo

El Gobierno Vasco toma esta decisión para subsanar el agravio comparativo que ambas sentencias del TC habían generado con respecto a las personas que han abonado las multas nada más notificarse, por el procedimiento “pronto pago”, cumpliendo así con sus obligaciones ante la administración con la máxima diligencia.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Detenido en Vitoria el presunto autor de una agresión sexual a un joven en un trastero

Una vez finalizadas las diligencias, será puesto a disposición judicial.

¿Qué es el SIRAJ y por qué Vitoria quiere que su Policía Local lo use?

Maider Etxebarria anuncia que la Policía Local solicitará acceder al sistema SIRAG, con el objetivo de igualar su capacidad informativa al resto de cuerpos policiales.

Arrestado en el Casco Viejo por exhibicionismo en la calle Herrería

La intervención se inició por una queja vecinal que alertaba de un varón masturbándose en la calle Herrería, en pleno Casco Viejo. Los agentes localizaron al hombre en la calle Correría, también en el Casco Viejo, donde se comprobó que era buscado por un Juzgado de Haro.

Seis personas detenidas este fin de semana por violencia y quebrantamientos de condena

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha detenido a seis personas este fin de semana por distintos delitos relacionados con violencia doméstica, violencia de género y quebrantamiento de órdenes de alejamiento.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

El Ayuntamiento estudia instalar más cámaras de seguridad

Actualmente, hay 17 cámaras de seguridad activas y se valora ampliar el sistema en función del presupuesto, la capacidad técnica y la normativa vasca