‘Zehar’ pide «vías legales y seguras» para los ucranianos que quieran abandonar su país

Entre 2014 y 2020, Euskadi registró 356 solicitudes de asilo de ciudadanos ucranianos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La organización Zehar-Errefuxiatuekin, (antigua CEAR-Euskadi) pide al Gobierno Vasco y resto de instituciones vascas, así como a todos los partidos políticos de Euskadi con representación en el Parlamento Europeo y en el Congreso de los Diputados que presionen, en la medida de sus competencias, para que los Estados miembros de la UE den una respuesta solidaria a las personas que, debido a la emergencia humanitaria, se están viendo obligadas a huir de Ucrania.

Arantza Chacón, directora de Zehar, explica que en estos momentos “es necesario reclamar a todos los Estados Miembro que faciliten la salida de las personas ucranianas que buscan refugio, que habiliten vías legales y seguras de entrada a la Unión Europea, que respeten el derecho de asilo de estas personas y que ofrezcan una acogida que garantice sus derechos”.

Desde 2014 hasta 2020, según datos del Ministerio de Interior, la Comunidad Autónoma Vasca registró 356 solicitudes de asilo (Bizkaia 170, Araba 96, Gipuzkoa 90) de personas procedentes de Ucrania“Entendemos que a partir de ahora y si la emergencia humanitaria continúa, llegará población ucraniana a Euskadi en busca de protección internacional. Es necesario dar una respuesta adecuada a las necesidades que se vayan presentando. En este sentido, pedimos a las instituciones vascas que pongan todos los recursos disponibles para su acogida, ampliándolos si fuera preciso”, concluye Chacón.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTREVISTA | Noha, ciudadana de Gaza refugiada en Vitoria: “Todos los días estoy esperando algún mensaje para saber que están vivos”

La joven palestina narra desde Vitoria-Gasteiz el impacto de la guerra en su familia y la destrucción de su hogar en Gaza, mientras participa en actos de apoyo al pueblo palestino y espera noticias de sus seres queridos.

Vitoria se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.