Inicio GasteizBerri PodCast

Entrevista: Andrés Illana: «lo primero que se pidió fue la dimisión de Livia López»

Escúchanos los miércoles a las 19:00 en directo en SiberiaFM.

1

En el programa de esta semana entrevistamos a Andres Illana de Ekologistak Martxan y Diana Paniagua de Bizikleteroak para saber más sobre la petición de dimisión de la concejala Livia López, el motivo por el que la justicia manda al Seprona en vez de la Ertzaintza a investigar delitos medioambientales y el plan de movilidad de Vitoria-Gasteiz entre otros asuntos.

«En el Elkargune de Protección de animales vivió una cosa que puede resultar bastante chocante, pero que ha pasado bastante desapercibida. Se pidieron dos cosas. Una era la dimisión de la concejala de Protección de Animales y otra que el propio Elkargune se disolviese hasta que no se constituyese un servicio de un servicio de protección de animales en Vitoria-Gasteiz. Lo curioso de Vitoria es que tenemos gente que en teoría está trabajando en la protección de animales, pero si tú te ves el organigrama no hay en ningún sitio. No hay ni servicio, ni área, ni concejalía de Protección de Animales. Está dependiendo de una concejalía, en este caso de deporte y salud, pero que no pinta nada desde nuestro punto de vista. Y esta concejala [Livia López] lo primero que ha hecho ha sido cargarse el convenio de colaboración con Apasos y meterse en ese lío que se ha metido. Después lo que ha hecho ha sido decirnos, informarnos en un Elkargune que van a volver a coger palomas en Vitoria-Gasteiz y a sacrificarlas como se hacían antes del 2014, antes de que se aprobase la ordenanza de Protección de animales y en definitiva, dar pasos hacia atrás de una forma descarada. Nosotros el otro día tuvimos una reunión y lo primero que se pidió fue la dimisión de esta mujer» nos ha contado Andrés Illana de Ekolosgistak Martxan.

«Se nos había informado de que se había contratado una empresa de control de plagas para hacer un estudio de las palomas. Entonces ya sabíamos cuál iba a ser el resultado. Y efectivamente, el resultado ha sido que esa empresa de control de plagas nos está diciendo que hay muchas palomas. Hay que sacrificar aproximadamente unas 2500 palomas al año, cuando en Vitoria se llevaba sin sacrificar de forma sistemática palomas desde el año 2014, ya que la ordenanza lo prohíbe«.

Entrevista: Andrés Illana: «lo primero que se pidió fue la dimisión de Livia López»

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil