Destituyen al jefe de Montes de Álava por «falsedad documental» para permitir la caza furtiva

El ministerio pedía tres años de prisión, y la acusación popular cuatro y medio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha decidido destituir al jefe de Montes, que el pasado 21 de febrero llegó a un acuerdo con la Fiscalía para evitar un juicio en el que iba a ser acusado de delito de falsedad documental por el caso de los cazadores furtivos del Coto de Manzanos. El anuncio lo ha hecho este miércoles el diputado de agricultura, Eduardo Aguinaco, a preguntas de Elkarrekin Podemos en el Pleno foral.

El procurador de Elkarrekin Podemos, García Moreno, ha intervenido para pedir conocer «con exactitud» los conocimientos que poseía, o no, el diputado de agricultura acerca de los expedientes tramitados por el Jefe del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Álava que han llevado a su condena por falsedad documental.

Por su parte, Aguinaco, respondió que «se ha analizado el alcance de la suspensión de cargo o empleo público del funcionario afectado, recogido en el auto por el que se remite el testimonio de la sentencia y en cumplimiento de esta, se ha propuesto a la Dirección de Función Pública que el referido funcionario no continúe en el puesto de jefe del Servicio de Montes«.

El jefe de montes había llegado a un acuerdo con la Fiscalía para evitar el juicio, pero eso no ha evitado que la Diputación haya decidido reabrir el expediente que tenía este alto funcionario y que se había interrumpido hasta la sentencia judicial del pasado 21 de febrero.

El ministerio fiscal pedía tres años de prisión para el jefe de Montes de Álava por falsedad documental cometido por haber omitido datos esenciales en un expediente sobre caza furtiva con el objetivo de evitar que los implicados fueran sancionados. La acusación popular venía pidiendo hasta cuatro años y medio de prisión.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019