Vitoria registra el precio del alquiler más alto en once años

La evolución frente a diciembre del 2021 ha sido del 2% mientras que frente a marzo del 2021 ha sido del 5.1%

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El precio del alquiler de vivienda en Vitoria-Gasteiz ha alcanzado al cierre del mes de marzo niveles nunca vistos en los últimos once años. Estamos ante una tendencia que no es puntual, todo lo contrario, ya que en los últimos años se viene experimentando, con más o menos fluctuaciones, una tendencia al alza de los precios.

En Vitoria-Gasteiz, el precio del metro cuadrado es de 10.3 euros, un 3.3% más que en febrero del presente año. La evolución frente a diciembre del 2021 ha sido del 2% mientras que frente a marzo del 2021 ha sido del 5.1%. En el caso del centro de la ciudad, el precio del metro cuadrado es de 10.9 euros, un 6.9% más que en febrero. La evolución frente a diciembre del 2021 ha sido del 1.9% superior. La evolución frente a marzo fue del 4.9% más.

A nivel de la provincia de Álava, la situación es muy similar a la de Vitoria-Gasteiz. El precio cuadrado está a 10 euros, el 2.8% más que en febrero del 2022. La evolución frente a diciembre del 2021 ha sido de 3.0% y frente a marzo del 2021 el 5%.

En las ciudades vecinas la evolución del histórico de variaciones de precios de alquiler han sido diferentes. En Donostia-San Sebastián el precio del metro cuadrado está a 15 euros, el mismo precio que en febrero. La evolución frente a diciembre del 2021 es del 3.2% menos, pero el 2.3% más que en marzo del 2021.

El precio del metro cuadrado en Bilbao está a 12,6 euros. Un 0.8% más que en febrero de este año y un 1% más que en diciembre del 2021. La evolución frente a marzo del 2021 es de 1.2% más.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El PNV y Denis Itxaso se enfrentan en redes por el recargo del IBI a viviendas vacías en Vitoria

El PNV y el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, protagonizan un cruce de mensajes en Instagram por el recargo del IBI a viviendas vacías aplicado en Vitoria-Gasteiz.

Álava aprueba el «impuesto a la banca» con más de nueve meses de retraso respecto al Estado

La Diputación de Álava da luz verde al proyecto de Norma Foral del impuesto a la banca, en vigor en el Estado desde enero pero aún sin aplicación foral.

La Diputación aprueba un nuevo impuesto para las grandes empresas

El Consejo de Gobierno alavés da luz verde a una Norma Foral que establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo de imposición a grupos multinacionales y nacionales con facturación superior a 750 millones.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.

La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.