Vuelven los análisis de droga a las noches de fiesta

Se van a visitar lonjas juveniles y se van a llevar a cabo actuaciones en el espacio público junto a análisis de sustancias.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Servicio de Salud Pública, intervendrá en espacios de ocio y festivos a través de actuaciones orientadas a reducir los consumos de drogas y alcohol por parte de los y las jóvenes, así como los riesgos asociados. También se desarrollarán acciones preventivas relacionadas con el juego y las apuestas. Las intervenciones serán de tres tipos: visitas a lonjas juveniles, actuaciones en el espacio público y análisis de sustancias.

Tendrán lugar a lo largo de todo el año 2022, comenzando desde la noche de San Prudencio (miércoles 27). Esta noche se instalará una carpa en la plaza de la Burullería, en la que se realizarán análisis de drogas y se ofrecerá información al respecto. Desde las 23:00 horas hasta las 02:30 aproximadamente.

Visitas a lonjas juveniles 

Las visitas a lonjas juveniles pretenden mejorar la seguridad y convivencia, así como los hábitos de salud en estos locales. Para ello, se trabajará en la reducción de riesgos derivados del consumo de sustancias, la prevención de la adicción al juego con apuestas económicas y se darán pautas para una buena convivencia con las comunidades vecinales y para promover la seguridad e higiene en las lonjas. Todo ello, con el apoyo de materiales informativos y preventivos.

Este año habrá un incremento en el número de intervenciones en lonjas, aumentando de dos a cuatro, gracias a la colaboración presupuestaria del Servicio de Juventud con quien se comparten los objetivos de este contrato.

Actuaciones en el espacio público 

Se llevarán a cabo en los espacios públicos festivos y de ocio a los que acude la juventud. El objetivo es abordar el consumo de alcohol y otras sustancias en la vía pública. Para ello, se intervendrá en momentos de ocio dando pautas para la reducción de riesgos en el uso del alcohol y drogas, y fomentando alternativas de ocio diferentes al consumo. También se sensibilizará sobre el riesgo del juego y las apuestas. Además, se entregarán materiales como vasos, bolsas de basura, lubricantes, preservativos, agua y comida.

Análisis de sustancias 

Se realizarán análisis de sustancias en aquellos lugares públicos donde se da el consumo. Así mismo, a los consumidores y consumidoras de drogas se les dará información para tratar de reducir los riesgos y se les proporcionará material preventivo como: lubricantes, preservativos y alcoholímetros desechables, entre otros.

El contrato del servicio se ha adjudicado a la asociación Ai Laket!! por un importe de 21.466 euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.