La Cruz Roja de Álava, medalla de Oro de Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha entregado la medalla de Oro de la ciudad a la Cruz Roja de Álava. El galardón se ha concedido en el 150 aniversario de la organización (celebrado el 25 de mayo) «por su trabajo como institución humanitaria y su dedicación a los colectivos que más lo necesita».

En especial la labor realizada «a raíz de la pandemia del coronavirus o la atención a las personas refugiadas procedentes de Ucrania.»

El acto se celebró ayer en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que se vistió de gala para la ocasión.

Una medalla que no se concede desde 2015

gi 73300

La medalla de oro se concede a «personalidades, entidades o corporaciones» que presenten «méritos extraordinarios [···] por haber prestado servicios a la ciudad o dispensado honores a la misma».

Este galardón no se concedía desde 2015, cuando fue galardonado, a título póstumo, José María Sedano, el 8 de mayo de 2015.

El Alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, ha destacado además de que a las labores realizadas durante la pandemia y la acogida de refugiados ucranianos se suman «otras muchas» que Cruz Roja realiza con «personas sin techo, personas mayores, jóvenes en riesgo de exclusión, etc.». 

“Todo ello justifica más que de sobra la concesión de la Medalla de Oro”, ha explicado. “La Cruz Roja –aseguró en la entrega el primer edil- es una entidad que es un valor seguro. Siempre que acudimos a ella con una petición de ayuda, la respuesta es afirmativa y la disposición máxima. Forman parte del ADN de la ciudad y del capital social tan rico del que disponemos”.

entrega medalla de oro vitoria gasteiz cruz roja de alava 2

El presidente de la delegación alavesa de la Cruz Roja, Jesús Cantero, ha mostrado la emoción y agradecimiento del colectivo por la entrega de la Medalla y ha hecho ver que las personas presentes en la sala eran solo una representación de los miles de vitorianos y alaveses que han trabajado y colaborado de forma altruista con este organismo.

También acudió a la cita la presidenta de la Cruz Roja del País Vasco, Estibaliz Arnáiz.

7 medallas de oro fueron revocadas en 2009

El ayuntamiento concede 5 tipos de galardón:

  • Título de Hija Predilecta o Hijo Predilecto de Vitoria-Gasteiz.
  • Título de Hija Adoptiva o Hijo Adoptivo de Vitoria-Gasteiz.
  • Título de Visitante Ilustre
  • Medalla de Oro de Vitoria-Gasteiz
  • Medalla Fray Francisco de Vitoria

Hasta la fecha se han concedido 43 medallas de oro de la ciudad, desde 1948. 7 fueron revocadas en 2009 por ser concedidas a figuras de la dictadura franquista, como Carmen Polo de Franco.

La lista completa de galardonados con esta medalla es la siguiente.

La Medalla de Oro es uno de los máximos reconocimientos municipales. Se ha elegido el 150 aniversario de la implantación de la Cruz Roja en territorio alavés para mostrar el reconocimiento de la ciudad por su trabajo como institución humanitaria y su dedicación a los colectivos que más lo necesitan.

gi 73298

Previamente a la entrega realizada por el alcalde, los representantes de la Cruz Roja han sido recibidos con un aurresku de honor.

gi 73297

Origen de la entidad (texto del Ayuntamiento)

La Cruz Roja nació en Álava durante la Tercera Guerra Carlista y en aquel momento su principal cometido fue atender a los heridos de la misma. En cada momento, la entidad ha ido adaptando su trabajo a los tiempos y las necesidades de la población, principalmente ligadas a las políticas sociales y a las personas que más lo necesitan: mayores, accidentes, inmigración, refugiados, población reclusa, discapacidad, desastres, drogodependencias, cooperación internacional…

Solo el año pasado, Cruz Roja en Álava atendió a 13.081 personas gracias a la labor de 2.020 personas voluntarias (1.207 mujeres y 813 hombres) y la ayuda de 1.520 empresas y personas socias, además de entidades e instituciones. No obstante, el récord de atenciones se produjo en 2020, con el estallido de la pandemia, alcanzando las 33.713 personas atendidas en un año.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.