«En España, la extrema derecha es más importante que en Ucrania» Carmen Claudín, experta en historia rusa

"Si antes estaban supeditados a Rusia, y eso era bueno, ahora están supeditados a Estados Unidos, y eso es malo. Lo primero era bueno y natural, y lo segundo es malo y antinatura."

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Aprovechando la celebración de las jornadas de Periodismo a Pie de Calle, en GasteizBerri.com y Radio Siberia, hemos entrevistado a la investigadora Carmen Claudín, que ha ofrecido una conferencia y una mesa redonda con la invasión de Rusia en Ucrania, los países soviéticos y el nuevo orden mundial como ejes principales.

¿Quién es Carmen Claudín?

Es investigadora sénior asociada de CIDOB, (Barcelona Centre for International Affairs), ​​donde ha sido directora de investigación y directora adjunta durante varios años. Tiene un Máster en Filosofía por la Universidad de la Sorbona París I, donde también cursó un postgrado en Historia, especializado en historia rusa y soviética. Su libro, Lénine et la révolution culturelle (La Haye: Mouton, 1975) ha sido traducido al inglés y al español. Ha escrito sobre temas soviéticos y postsoviéticos para un gran número de revistas y periódicos. Ha viajado extensamente por toda la región y ha sido observadora electoral de la OSCE en Tadzhikistán, Rusia, Bielarús y Ucrania. Forma parte del patronato del Migration Policy Group, Bruselas. Es miembro del Consejo Asesor de la Oficina Regional de Cooperación y Paz en Europa (ROCPE) con sede en Viena y del Grupo de Estrategia UE-Rusia, convocado por el European Council on Foreign Relations (ECFR). También es miembro del Consejo Editorial de esglobal (antes Foreign Policy edición española).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

“Metí a Pikachu en un gimnasio… y lo maté”, Sonia Díaz de Corcuera

La concejala de Cultura repasa en GasteizBerri las claves de las Fiestas de La Blanca 2025, el papel del Iradier Arena y los avances en la mediación entre blusas y neskas.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.

«Nos estamos cargando el deporte escolar con gritos, insultos y malos ejemplos»

La diputada Ana del Val habla en el podcast de GasteizBerri sobre violencia en el deporte escolar, la protección del patrimonio, el impulso cultural en Álava y los retos de coordinación en los rodajes audiovisuales.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local