reynogourmet
reynogourmet

«En España, la extrema derecha es más importante que en Ucrania» Carmen Claudín, experta en historia rusa

"Si antes estaban supeditados a Rusia, y eso era bueno, ahora están supeditados a Estados Unidos, y eso es malo. Lo primero era bueno y natural, y lo segundo es malo y antinatura."

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Aprovechando la celebración de las jornadas de Periodismo a Pie de Calle, en GasteizBerri.com y Radio Siberia, hemos entrevistado a la investigadora Carmen Claudín, que ha ofrecido una conferencia y una mesa redonda con la invasión de Rusia en Ucrania, los países soviéticos y el nuevo orden mundial como ejes principales.

¿Quién es Carmen Claudín?

Es investigadora sénior asociada de CIDOB, (Barcelona Centre for International Affairs), ​​donde ha sido directora de investigación y directora adjunta durante varios años. Tiene un Máster en Filosofía por la Universidad de la Sorbona París I, donde también cursó un postgrado en Historia, especializado en historia rusa y soviética. Su libro, Lénine et la révolution culturelle (La Haye: Mouton, 1975) ha sido traducido al inglés y al español. Ha escrito sobre temas soviéticos y postsoviéticos para un gran número de revistas y periódicos. Ha viajado extensamente por toda la región y ha sido observadora electoral de la OSCE en Tadzhikistán, Rusia, Bielarús y Ucrania. Forma parte del patronato del Migration Policy Group, Bruselas. Es miembro del Consejo Asesor de la Oficina Regional de Cooperación y Paz en Europa (ROCPE) con sede en Viena y del Grupo de Estrategia UE-Rusia, convocado por el European Council on Foreign Relations (ECFR). También es miembro del Consejo Editorial de esglobal (antes Foreign Policy edición española).

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTREVISTA | Noha, ciudadana de Gaza refugiada en Vitoria: “Todos los días estoy esperando algún mensaje para saber que están vivos”

La joven palestina narra desde Vitoria-Gasteiz el impacto de la guerra en su familia y la destrucción de su hogar en Gaza, mientras participa en actos de apoyo al pueblo palestino y espera noticias de sus seres queridos.

Vitoria se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.