Estas son las ubicaciones de los nuevos aparcabicis seguros VGbiziz

Este servicio complementa la dotación de aparcamiento gratuito de calle, "por un módico precio"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz contará con tres nuevos módulos ‘tipo jaula’ para aparcar bicicletas de manera segura gracias a los fondos europeos Next Generation EU. Estas nuevas unidades se ubicarán en el parking del HUA (calle Francisco de Viana), en las proximidades del centro cívico Aldabe y en la zona del nuevo aparcamiento disuasorio de la calle Iturritxu.

Cada aparcabicis tendrá una capacidad mínima de 45 bicicletas, contará con anclajes y varios puntos de carga eléctrica. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana adjudicar el contrato para la adquisición de estos módulos a la empresa Intelligent Parking por una cantidad de 158.268 euros, IVA incluido. El plazo de ejecución de los trabajos será de 3 meses.

¿Qué es VGbiziz?

VGbiziz es el servicio de aparcamiento seguro de bicicletas que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofrece en diversos lugares de la ciudad, en concreto en la Estación de autobuses, Correos, Mendizorrotza, Campus de Álava, Hospital de Santiago, Arana, Adurtza, Ariznabarra y Santa Bárbara.

Este servicio complementa la dotación de aparcamiento gratuito de calle, ofreciendo, por un módico precio, unas instalaciones donde las bicicletas están más seguras y resguardadas de la intemperie. Para utilizar el servicio es necesario contratar un abono. 

Tarifas de aparcamiento

La contratación de un abono permite aparcar la bicicleta en cualquiera de las instalaciones habilitadas en la red, durante el periodo de vigencia del abono.

  • MAX 1 (1,02 € / día): permite aparcar la bicicleta durante 1 día (24 horas). El exceso de días sin mover la bicicleta costará 1 euro adicional por día.
  • MAX 3 (3,06 € / mes): permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 3 días sin mover la bici del aparcamiento. Ideal para quien usa la bicicleta en días laborables.
  • MAX 6 (6,12 € / mes): permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 6 días sin mover la bici del aparcamiento. Pensado para quien usa la bicicleta en fines de semana.
  • Exceso de días: por cada día que la bicicleta se encuentre aparcada sin moverla del aparcamiento, una vez pasado el periodo consecutivo permitido para MAX6 y MAX3, se cobrará 0,51 euros/día.

Adquisición de abonos: a través de la Aplicación PVerde (Google PlayApp Store) y web www.parkingverde.com

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.