El Festival de Cine Fantástico de Stges ovaciona a Paul Urkijo por ‘Irati’

Esta película recupera elementos de la mitología vasca para contar la historia de Eneko, un joven que cristiano que, junto a la pagana Irati, tienen que recuperar el cuerpo de su padre, enterrado junto al tesoro de Carlomagno en el siglo VIII después de Cristo. 

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Festival de Cine Fantástico de Stges ha sido testigo este domingo de ‘Irati’, la última película del cineasta gasteiztarra Paul Urkijo con la que se ha colocado entre las favoritas del certamen para el público y de la sección competitiva. Urkijo no ha acudido solo, le han acompañado los productores de la película junto a sus protagonistas, Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate e Itziar Ituño. ‘Irati’ llegará a las salas de cine el 18 de noviembre.

Y al final de la proyección de la película ha llegado el momento en el que todo el mundo allí presente se ha puesto en pie y ha aplaudido durante varios minutos a Paul Urkijo tras la proyección de la película. El director ha agradecido la ovación poniéndose el brazo en el pecho y ha continuado abrazando al resto de la película.

Sinopsis

La película está ambientada en el siglo VIII, cuando Eneko, un joven noble y cristiano del Pirineo, se postula por ser líder del valle. Para ello deberá recuperar el cuerpo de su padre, que murió en una batalla y fue enterrado de forma pagana. Necesitará la ayuda de Irati, una enigmática chica de la zona. Ambos se adentran en un extraño e inhóspito bosque donde “todo lo que tiene nombre existe”.

Paul Urkijo junto al equipo de ‘Irati’ en el Festival de Cine Fantástico de Stges

«Una historia muy loca, muy arraigada»

El equipo de ‘Irati’, capitaneado por Paul Urkijo, también se ha sentado frente a los micrófonos de la sala de prensa, en la que ha destacado la importante labor de reivindicación de la mitología vasca. El cineasta euskaldún explica que «en los símbolos de la mitología podemos encontrar lecciones para la vida común de la gente: el respeto a la naturaleza, el respeto al pequeño, el respeto a todos los demás, etc. Yo hablo de cómo yo veo el mundo y de lo que me da pena que se pierda».

Por su parte, el actor Eneko Sagardoy ha comentado emocionado que «son historias que nos han rodeado de boca a boca desde que nacimos, y de repente, con la capacidad que tiene Paul de trasladar todo ello a imágenes, todo eso se convierte en imperecedero». ‘Irati’ recupera elementos de la mitología vasca para contar la historia de Eneko, un joven que cristiano que, junto a la pagana Irati, ha de recuperar el cuerpo de su padre, enterrado junto al tesoro de Carlomagno en el siglo VIII después de Cristo. 

El propio Urkijo ha explicado que «se trata de una historia muy local, muy arraigada, que parte de los cuentos de la mitología vasca que nos contaban de pequeños cuando íbamos al bosque, pero que es totalmente exportable». «No es una película con una ideología, no se habla mal del cristianismo, los cristianos no son los malos, sino que se observa cómo las deidades se van adaptando en la historia, y esa diosa madre Mari, que podría bien ser Isis, tiene luego continuidad con la virgen María».

«Le hemos dado la sonoridad de un euskera del norte, al que le hemos dado una aspiración por la influencia del árabe y también le hemos aplicado la rima». «Toda se rodó con luz natural y en la oscuridad con fuego real, lo que le da un realismo y una textura a la cinta, que es lo que también pide una historia mitológica».

En redes sociales

Fotogramas de la película Irati

Tráiler de la película Irati

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Dos agentes heridos en un accidente en la calle Álava entre un coche patrulla y un autobús

Accidente en la calle Álava | Un coche patrulla de la Policía Local ha chocado con un autobús de Alavabus y otro turismo en la calle Álava. Dos personas han sido trasladadas al hospital y el tráfico sigue cortado.

La segunda fase de la reforma de la calle Los Herrán no se ejecutará en esta legislatura

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pospone la segunda fase de la reforma de la calle Los Herrán. El proyecto se dejará diseñado para la próxima corporación, que decidirá su ejecución.

La reforma integral de Portal de Legutiano arrancará en enero

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz iniciará en enero las obras de reforma integral de Portal de Legutiano, con un presupuesto de dos millones de euros y un plazo de ejecución de un año dentro del Plan de Barrios.

La Ertzaintza investiga las lesiones de un agente a un joven durante los incidentes de la concentración de Falange en Vitoria

La Ertzaintza abre una investigación interna para aclarar si la actuación policial durante los altercados del domingo en Vitoria-Gasteiz se ajustó a sus protocolos, tras conocer los hechos por los medios de comunicación.