El Gobierno vasco no ve que «atenten contra la dignidad de nadie» las concentraciones antiabortistas

El portavoz ha señalado que "siempre está en la vía del recurso a la administración de justicia, que es quien de forma más taxativa podrá decidir si existe o no alguna vulneración de derechos".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno vasco no ve que las concentraciones antiabortistas que se están sucediendo frente la clínica Askabide de Vitoria «atenten contra la dignidad de nadie» y defiende que el «derecho de concentración o de manifestación contempla que las personas se puedan reunir en grupos de hasta 20 personas, sin solicitar ningún tipo de permiso para esa concentración». Según ha respondido el portavoz Bingen Zupiria a las preguntas de la prensa, «la Ertzaintza ha constatado algunas concentraciones de personas frente a esta clínica de Vitoria» pero afirma que «no se está vulnerando ningún precepto legal» pese a lo denunciado por la propia clínica, sus trabajadores y los pacientes que acuden.

Zupiria ha detallado que «el Departamento de Seguridad y la Ertzaintza están en contacto permanente con esta clínica» y ha señalado que si los afectados no están de acuerdo con la actuación de la policía vasca, «siempre está en la vía del recurso a la administración de justicia, que es quien de forma más taxativa podrá decidir si existe o no alguna vulneración de derechos».

Por su parte, la consejera de igualdad y justicia, Beatriz Artolazabal, ha defendido que «la libertad de las mujeres a la hora de interrumpir o no el embarazo, siempre y cuando sea de una manera, desde el punto de vista de la igualdad y desde el punto de vista de la legalidad, es necesario que se respete. Esto tiene que ver con los derechos y con la libertad, y las mujeres que así lo quieran realizar, no tienen por qué verse coaccionados».

Askabide lo ha denunciado en los juzgados

Ante la inacción de la policía, la clínica Askabide ha denunciado en los juzgados las nuevas concentraciones antiabortistas que están viviendo, pese a haber una ley que prohíbe estas intimidaciones desde el pasado mes de abril. Según han informado, han presentado un escrito en los juzgados de Vitoria donde piden «la adopción de medidas cautelares» para que no se dé permiso a este tipo de concentraciones frente a centros como el de Askabide, lugares donde se realizan operaciones para interrumpir el embarazo a mujeres derivadas desde Osakidetza. También han pedido que se proteja a las mujeres que acuden.

Permiso hasta el 6 de octubre

El pasado 28 de septiembre, la clínica ya denunció ante la Policía Local «una concentración de antiabortistas» que según los municipales «contaba con el permiso para realizar dichas concentraciones hasta el 6 de octubre del 2022» pese haber una ley que penaliza este tipo de acosos a las mujeres que deciden acudir de manera voluntaria a este tipo de centros para interrumpir su embarazo. Desde Askabide apuntan a que «quedan en entredicho a causa de actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos que pretenden influir en la decisión de las mujeres de interrumpir su embarazo».

Cuanto entró en vigor la ley, estas concentraciones terminaron hasta este pasado miércoles, cuando varias personas volvieron a acudir a la salida con carteles donde recriminan a las mujeres que acuden su decisión de interrumpir el embarazo. Desde la pasada semana se han venido repitiendo las concentraciones y desde la clínica esperan que la justicia tome medidas y se cumpla la ley. 

«Cansancio y pena»

En declaraciones recogidas por Cadena SER Vitoria por parte de Naroa Iturri, responsable de Askabide, «Da cansancio y pena. Hay una ley que dice lo que dice. Vamos a abrir diligencias porque hay lagunas y ahora mismo con la policía no podemos solucionarlo». «¿Pero qué es coartar? ¿Qué se pongan ahí con un cartel? ¡Pero si no hacen nada!» fue la respuesta recibida por la Ertzaintza, según la directiva de Askabide. Desde el Departamento de Seguridad han señalado que «la ley no prohíbe las concentraciones, sino el acoso» y la Ertzaintza dice no haber apreciado «coacción evidente» que si denuncia Askabide.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Detenido en Vitoria el presunto autor de una agresión sexual a un joven en un trastero

Una vez finalizadas las diligencias, será puesto a disposición judicial.

¿Qué es el SIRAJ y por qué Vitoria quiere que su Policía Local lo use?

Maider Etxebarria anuncia que la Policía Local solicitará acceder al sistema SIRAG, con el objetivo de igualar su capacidad informativa al resto de cuerpos policiales.

Arrestado en el Casco Viejo por exhibicionismo en la calle Herrería

La intervención se inició por una queja vecinal que alertaba de un varón masturbándose en la calle Herrería, en pleno Casco Viejo. Los agentes localizaron al hombre en la calle Correría, también en el Casco Viejo, donde se comprobó que era buscado por un Juzgado de Haro.