reynogourmet
reynogourmet

Jesús Quintero y Vitoria: el Cojo Manteca, José Ramón Gómez Prieto y la catedral de Santa María

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes se ha anunciado la muerte de Jesús Quintero, famoso periodista que se hizo muy popular por sus entrevistas y sobre todo por los silencios que lo decían todo. Según ha informado su familia, ha muerto a los 82 años en la residencia Nuestra Señora de los Remedios, en Ubrique (Cádiz), por una afección respiratoria por la que fue operado por una patología cardíaca en verano en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde permaneció en la UCI.

Por la mesa de las entrevistas de Quintero han pasado todo tipo de personajes, desde Mila Jiménez y Julio Anguita pasando por Jesús Gil y hasta una persona muy conocida en Vitoria, el Cojo Manteca (Jon Manteca). La charla fue emitida en 1988 en el programa ‘El perro verde’ de Televisión Española y Tele Doce (Uruguay). Durante veinte minutos, Quintero pregunta a Manteca sobre las vivencias vividas a lo largo de su vida y de la famosa foto en la que se ve como rompe un cartel de la parada de metro ‘Banco de España’ en Madrid. Incluso el The New York Times y el Herald Tribune hablaron de él.

Jon Manteca nació en Mondragón en 1967 y creció en Sansomendi. Cuando tenía 16 años, 26 de enero de 1983, una descarga eléctrica le hizo caer de una torre de alta tensión a la que se había encaramado. A causa de las heridas producidas por la descarga y la caída, perdió una pierna y sufrió importantes daños en la cabeza, que desde entonces mostraría una gran cicatriz que le cruzaba de lado a lado.

Punk y vagabundo sin hogar, el 23 de enero de 1987, estaba recién llegado a Madrid, mendigando, cuando se cruzó casualmente con una de las muchas manifestaciones estudiantiles que por aquel entonces recorrían la ciudad.​ En esa ocasión el escenario era la confluencia de la calle de Alcalá y Gran Vía, donde se encuentra el Ministerio de Educación, y la manifestación fue de una inusitada violencia. La policía llegó a realizar disparos que alcanzaron a una manifestante, María Luisa Prado Berenguer, de 15 años de edad. La joven se recuperó posteriormente, pero no fue indemnizada y nadie fue condenado por no poder probar sus hechos.

​Jon Manteca, contagiado por lo violento del ambiente, según explicaría más tarde, utilizó una de las muletas en las que se apoyaba al caminar para romper el letrero de la estación de metro de Banco de España y un reloj−termómetro frente al Banco de España, y en esa actitud fue captado por las cámaras de la Agencia EFE. Algo muy comentado por algunos manifestantes, y no por la prensa, era el asombro que causaba la extraordinaria velocidad a la que se desplazaba, con solo una pierna y las muletas, para huir de las cargas policiales.

La fotografía recorrió las portadas de diarios nacionales y extranjeros debido a lo pintoresco del personaje (estética punk, mutilación, cicatrices, violencia), y en poco tiempo acabó siendo convertida por los medios de comunicación en símbolo de las movilizaciones estudiantiles, a pesar de que Jon Manteca no era estudiante ni tenía más relación con todo aquello que el hecho de haberse encontrado fortuitamente con una manifestación en el centro de la ciudad.

Esta no es la única entrevista que Quintero ha hecho a alguien de Vitoria. En 1996, en este caso en Antena 3, entrevistó a José Ramón Gómez Prieto, insumiso que estuvo en la cárcel.

Años más tarde, en 2006, Quintero, en este caso estando ya en Vitoria, se reunió con el escrito Paulo Coelho para grabar El Loco de la Colina (TVE). El escenario elegido fue la nave central de la catedral de Santa María. Coelho había venido a la ciudad para

El brasileño místico, escritor de fortuna y líder de cierta espiritualidad contemporánea, llegó a la capital alavesa para recibir un premio de la Diputación por la difusión que hizo de la ciudad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Detenido en Vitoria por grabar a una menor mientras orinaba entre coches

Un hombre ha sido arrestado por un presunto delito contra la intimidad tras grabar con su móvil a una menor en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento exige a la empresa de los rocódromos de Vitoria que cumpla con los pagos ante la convocatoria de huelga indefinida

El Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que está pagando en plazo a la empresa Prisma Global, encargada de los rocódromos de Vitoria, y que le ha exigido que cumpla con el abono puntual de las nóminas a su plantilla.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

El Ayuntamiento limita el uso hostelero del jardín del hotel del Palacio Álava Velasco

Los propietarios del Palacio Álava Velasco quieren abrir un bar con terraza en el interior del edificio, pero la normativa solo permite hostelería para personas alojadas

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.