AGENDA Vitoria | John McCusker y Mike McGoldrick actuarán el viernes en el Festival Solidario Aitzina Folk

Aitzina Folk, en su sección Txikifolk, presentará a los Titiriteros de Binéfar (Huesca), el domingo a las 12:00 horas en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El X Festival Solidario Aitzina Folk ofrece este fin de semana cuatro de las más de 20 actividades (conciertos, talleres, actos para niños…) que se desarrollarán hasta enero de 2023 en distintos espacios de Vitoria-Gasteiz.

Este viernes, a las 19:00 horas, el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco acogerá el concierto del dúo escocés formado por el violinista, productor y compositor John McCusker y el gran flautista Mike McGoldrick, veteranos artistas que tocan habitualmente con Mark Knopfler, el exlíder de Dire Straits.

Uno de los mejores flautistas

Michael McGoldrick, considerado como uno de los mejores flautistas del mundo, impartirá además una masterclass de uilleann pipe el sábado 26 de noviembre a las 10:30 horas en el Centro Cívico Iparralde. McGoldrick ha sido miembro de varias bandas influyentes como Capercaillie, Afro-Celt Sound System o Kate Rusby y ahora cuenta con su propio grupo. Ha grabado cuatro álbumes en solitario y en 2009 participó en la grabación del disco Get Lucky de Mark Knopfler, y desde entonces ha tocado con él.

Por su parte, el prestigioso violinista escocés John McCusker lleva más de 30 años como músico profesional, productor discográfico y compositor. Ha formado parte de bandas como Battlefield Band, Transatlantic Sessions y Kate Rusby, y cuenta con seis álbumes en solitario. Formó trío con John Doyle y Mike McGoldrick, produciendo cinco álbumes. Desde 2008, McCusker ha sido músico de estudio y de gira de Mark Knopfler, y ha trabajado con otros grandes artistas como The Proclaimers, Billy Connolly y Eddi Reader.

La voz única e inigualable de la artista irlandesa Muireann Nic Amhlaoibh, gran exponente del estilo tradicional “sean-nós”, sonará en Teatro Jesús Ibáñez de Matauco este sábado a las 19:00 horas. Galardonada con numerosos premios en su carrera, acaba de ser nombrada Mejor Cantante Folk y Mejor Cantante Tradicional por «Róisín Dubh» con la Irish Chamber Orchestra. Muireann fue cantante principal y flautista del grupo tradicional irlandés Danú, y después solista. Además, la cantante irlandesa es una popular presentadora de radio y televisión, y ha trabajado para diferentes programas de la televisión irlandesa y escocesa durante los últimos 15 años. En el Aitzina Folk actuará acompañada, en la formación Muireann Nic Amhlaoibh Trio, con el cantante, compositor, productor discográfico y guitarrista Gerry O’Beirne y el violinista Donal O’Connor.

Para los más pequeños

Aitzina Folk, en su sección Txikifolk, presentará a los Titiriteros de Binéfar (Huesca), el domingo a las 12:00 horas en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco. El espectáculo “Jauja” se convertirá en ese espacio mágico en el que madres, padres, hijos y abuelos podrán bailar y compartir la fiesta, con melodías tradicionales como “El corro chirimbolo”, cantos de excursión y acampada, y otras canciones que forman parte del patrimonio latino común como “La Bamba” o “Guantanamera”, o canciones de autores como Vainica Doble, Bob Dylan y José Antonio Labordeta, para acercarlas a los niños.

Los Titiriteros de Binéfar han editado diez discos, once libros y han creado una cuarentena larga de espectáculos, cosechando premios y reconocimientos. En el 2009 recibieron el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, y el Gobierno de Aragón les concedió la Medalla al Mérito profesional en 2018.

Próximos conciertos y talleres

El Aitzina Folk contará con actuaciones de artistas vascos como Kuttune o Alos Quartet; aragoneses como Trivium Klezmer; gallegos como Pärbo, y castellanos como El Naán, Atlantic Folk Trio y Ana Alcaide (que presentará su sexto álbum “Ritual” acompañada, entre otros, por el músico iraní Reza Shayesteh).

El festival cerrará esta especial décima edición con el gran virtuoso del violín Ara Malikian (30 de diciembre) y un concierto único de Alos Quartet (4 de enero), acompañado de algunos de los principales artistas que han pasado por el festival durante estos diez años.

También ofrecerá otro concierto familiar con el Txikifolk con La ChicaCharcos, la proyección de “Berpiztu” (documental sobre el gran Kepa Junkera), el séptimo Encuentro de Escuelas de Música, y una folk session.

Y, como siempre dando importancia a la formación, aún quedarán seis talleres especializados en uilleann pipe (iniciación), jotas, txalaparta, zanfona, violín e irrintzis.

Las entradas para conciertos y talleres (con precios que oscilan entre los 5 y los 60 euros) se pueden adquirir a través de la web del festival www.aitzinafolk.org. Todos los beneficios obtenidos con la venta de entradas del Aitzina Folk y fila cero (Laboral kutxa 3035 0228 96 2280099996) se destinarán a pagar los proyectos de investigación que financia Aefat, la asociación que agrupa a las familias con niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en todo el Estado. Se trata de una enfermedad genética y neurodegenerativa que aún no tiene cura ni tratamiento, y que provoca una grave discapacidad física progresiva.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.