Para EH Bildu es «fundamental» que los próximos presupuestos lleguen «al bolsillo de la ciudadanía»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha mostrado hoy su disposición a dialogar y acordar de cara al debate Presupuestos para 2023. En la actual situación de crisis socioeconómica, la apuesta de la coalición pasa por garantizar y aumentar la protección social y el bienestar de las personas. «Abordamos el debate con un ánimo absolutamente constructivo, porque en tiempos difíciles como el actual, es cuando mayor responsabilidad se requiere. Por eso lo afrontamos con voluntad de dialogar. Estamos dispuestas a acordar siempre que se busque ofrecer soluciones a las necesidades de las personas, buscando garantizar y aumentar el bienestar y la protección social y apostando por una redistribución de la riqueza», ha señalado la concejala de EH Bildu Rocío Vitero. 

EH Bildu considera que estos presupuestos deben dar respuesta a las problemáticas actuales y deben servir para aliviar las dificultades por las que están pasando miles de personas. «Las consecuencias de la crisis han llegado al bolsillo de la ciudadanía: se ha encarecido la cesta de la compra, el precio de la energía está poniendo en jake cuestiones como poder poner la calefacción en casa, sigue subiendo el tipo de interés de las hipotecas… Y lo más grave: mientras la ciudadanía se empobrece, hay empresas que están amasando fortunas obtenidas de las derivadas de esta crisis», ha asegurado Vitero a la vez que ha reclamado «una profunda reflexión sobre sistema de impuesto y recaudación, que conlleve una redistribución de la riqueza para garantizar la equidad y la justicia social». 

En ese contexto, cabe destacar que el Ayuntamiento va a disponer de cerca de 23 millones de euros más para gastar en el año que viene y EH Bildu cree «fundamental» poder decidir el destino de ese dinero público, más aún, en la actual situación, donde ayudar a las personas y familias más vulnerables debe ser la prioridad, garantizando y aumentando la protección social. Debemos garantizar unos servicios públicos potentes, reforzar las medidas e instrumentos contra el empobrecimiento, o poner a 

Deja disposición medios extraordinarios ante el encarecimiento de la energía y la cesta de la compra, entre otros. La adopción de medidas inmediatas es necesaria para no erosionar más el bienestar de la ciudadanía, pero la necesidad de acelerar algunos cambios estratégicos pendientes de cara al futuro es más evidente que nunca. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.