Vitoria podría no tener plazas suficientes para atender a los «sin techo» este invierno

Hace dos años el Ayuntamiento decidió cerrar el Dispositivo de Alojamiento Invernal (DAI), que tenía un aforo de 20 personas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria podría no tener plazas suficientes para atender a todas las personas sin techo este próximo invierno. En la actualidad, la capital solo dispone de dos servicios de albergues, el CMAS y el Aterpe, con 90 plazas, pero según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), en Vitoria ha llegado haber hasta 762 personas durmiendo en la calle, y según algunas entidades sociales son más de 100 en la actualidad.

El número de personas sin hogar Álava no ha parado de subir en la última década. Según los datos de INE a fecha del 2022, desde 2012 ha aumentado un 132,3% este tipo de situaciones, llegando a las 762 personas. Euskadi es la segunda comunidad autónoma con más personas durmiendo en la calle, solo le supera Ceuta. En datos estadísticos, 2 de cada 1.000 personas en Euskadi no tienen hogar.

Pese a estos datos, los recortes también han afectado a este departamento gestionado por el Partido Socialista. Hace dos años decidieron cerrar el Dispositivo de Alojamiento Invernal (DAI), que tenía un aforo de 20 personas.

Hasta 110 plazas

La última vez que se abrió el Dispositivo de Alojamiento Invernal fue el 12 noviembre del año 2019. Sumadas las plazas de este albergue, al del CMAS y el Aterpe, Vitoria podría ofrecer 110 plazas a personas que no tienen techo durante este invierto.

El Dispositivo de Alojamiento Invernal suele ofrece cobijo a las personas que pernoctan en la calle en la época del año en la que las condiciones meteorológicas son más adversas y se suele instalar en el mismo Centro Municipal de Acogida Social (CMAS). El último año que estuvo abierto también se ofreció la posibilidad de desayunar e información sobre otros recursos de la ciudad que pueden complementar la atención de las personas usuarias.

Una ocupación del 70%

Según los datos del propio Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria, en 2018 el DAI registró una ocupación del 71,55% con una asistencia media de 12 personas diarias. Comenzó su actividad el 12 de noviembre y se mantuvo operativo hasta el 8 de abril, lo que supuso un total de 148 días. En ese tiempo acumuló 1.835 usos realizados por un total de 162 personas.

En 2019, estuvo operativo 150 días. En ese tiempo, sumó 2.068 usos para un total de 198 personas, lo que implicó una ocupación del 68,95 % sobre el total de las 20 plazas habilitadas.

Petición en el Pleno

Ante esta situación, y con la intención de mejorarla, EH Bildu propondrá en el Pleno de este viernes incrementar la atención a las personas sin hogar mediante recursos municipales en la ciudad. También van a exigir que se puedan detectar nuevas demandas de atención por parte personas en situación de exclusión o en tránsito dicho dispositivo para poder activar y ofrecer alojamiento inmediato de corta duración.

¿Qué puede hacer el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento de Vitoria tiene la competencia directa para poder crear los servicios necesarios para la acogida nocturna de baja intensidad para personas en situación de exclusión. Al mismo tiempo, también tiene la potestad de reforzar los dispositivos existentes durante determinados periodos del año para responder a las necesidades que surjan.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.