Ardoaraba 2022: gastronomía, vino y cultura con una copa en la mano

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras dos ediciones sin celebrarse como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia, Ardoaraba vuelve entre el 3 y el 7 de diciembre (hasta el 11 en hostelería) su decimoquinta edición, la más larga de las organizadas hasta hoy.

A lo largo de seis días tendrá lugar una amplia programación que incluye los tradicionales espacios de degustación situados en las plazas de la Provincia, Fueros y la nueva ubicación de la Plaza Nueva, en los que participarán más de treinta bodegas, catas con historia en palacios y espacios singulares de la ciudad, actividades en colaboración con los comercios y locales de hostelería o diferentes citas para el público infantil. No faltará tampoco el ya conocido Txoko Gastronómico con programación didáctica en torno al vino, Txakoli, sidra, así como gastronomía local tanto para adultos como para el público infantil.

Asimismo, se celebrará la segunda edición de SUMMUM by Ardoaraba. Un espacio para degustar los vinos de Euskadi más especiales y mejor valorados en las guías internacionales; un encuentro entre bodegueros y público motivado por una representación de los vinos más excelentes de Rioja Alavesa y Txakoli, cuya producción suele estar dirigida a mercados internacionales, siendo difíciles de probar en mercados locales.

Talonario de puntos

Para poder consumir en las carpas es necesario comprar un talonario de puntos por un precio de 20 euros. En total son 28 puntos. Se pueden comprar en las propias zonas de degustación y en los puntos de información. Se regalará una copa por cada talonario.

2 PUNTOSPara degustar un vino joven de Rioja Alavesa, una sidra o un zumo de manzana.
4 PUNTOSPara degustar una gilda.
4 PUNTOSPara degustar un vino crianza de Rioja Alavesa, un Txakoli, un Cava, un Albariño o un vino de naranja.
5 PUNTOSPara degustar un pintxo de 5 puntos.
7 PUNTOSPara degustar un pintxo de 7 puntos.
8 PUNTOS
(o 7€)
Para degustar un vino reserva o de autor.
8 PUNTOSAcceso a Catas y Talleres del Txoko Gastronómico.
Acceso a Visita Guiada + cata en Palacios o Museos y Espacios Singulares.
20 PUNTOS
(o 15€)
Acceso al evento Summum, Palabra de Vino

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.