Nieve, Korrika y San Prudencio, lo más leído en GasteizBerri durante abril de 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En abril, entre lo más leído estuvieron varios temas relacionados con la normalización del día a día tras el fin de las restricciones impuestas por la pandemia. Uno de los principales actos que tuvo lugar fue el paso de la Korrika. Partió desde Amurrio y al día siguiente pasó por Vitoria-Gasteiz, siendo la primera capital vasca por la que pasaba esta fiesta en honor al Euskera. A nivel climatológico, la nieve se dejó ver en toda la ciudad, dejando un bonito y a veces poco práctico, manto blanco. 

Este mes también fue cuando volvieron las celebraciones de San Prudencio. A finales de mes se celebró el Pregón de la mano de María Ángeles García Fidalgo, actual directora científica de Bioaraba. Durante su discurso titulado “Fiestas populares, ciencia y salud”, García Fidalgo pidió hacer partícipe de nuestra fiesta a “los nuevos vecinos que han venido a vivir a nuestra comunidad, respetemos sus fiestas y hagamos que las nuestras las consideren suyas”.

A nivel urbanístico, en abril comenzaron las obras en el palacio de los Álava-Velasco para convertirlo en el primer edificio céntrico de Vitoria-Gasteiz que albergará exclusivamente viviendas de uso turístico. Se trata de una de las construcciones más importantes de la ciudad, de estilo barroco, construido a finales del XVII por Francisco Carlos de Álava Arista. En total, serán 33 apartamentos repartidos en tres plantas y que contará con un restaurante en su jardín interior.

Palacio Álava-Velasco
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.