Los perros, gatos y conejos son protagonistas en el nuevo calendario solidario de APASOS

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

APASOS, en colaboración con la Diputación Foral de Álava, ha vuelto a publicar su ya tradicional calendario solidario, un fijo en los hogares de alaveses y alavesas. Como buena tradición navideña, la institución foral y la asociación se alían de nuevo para dar a conocer la labor que los y las voluntarias llevan a cabo durante todo el año y, al mismo, tiempo “concienciar de que hay muchos animales que se encuentran en el Centro de Protección Animal y en casas de las personas que les dan un hogar temporal que están esperando una nueva familia”, ha comentado el diputado de Agricultura Eduardo Aguinaco.

A.P.A SOS es una Asociación sin ánimo de lucro formada íntegramente por voluntarios y voluntarias, y que colabora desde hace más de 15 años trabajan por y para los animales. Todos los fondos que se recauden irán íntegramente destinados a los gastos veterinarios de los animales abandonados de Vitoria-Gasteiz y Álava.

Se han editado 2.500 calendarios de pared y 1.500 calendarios de mesa con la colaboración del departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Alava y serán repartidos en diferentes establecimientos y puntos de venta como Clínicas Veterinarias. Su precio de venta es de 5 euros.

“Desde A.P.A. SOS Vitoria nos gustaría agradecer a la Diputación Foral de Álava que otro año más nos ayude a poder realizar la venta de calendarios que tanto nos ayuda durante el año a poder sufragar los gastos veterinarios de aquellos animales que atendemos, así como a todos los comercios y clínicas que nos ayudan con su venta y a las personas que colaboran con su compra”, ha explicado Nuria Pérez, presidenta de la asociación. “Este año componen el calendario 10 perros y gatos y 2 conejos que por diferentes situaciones han llegado a nuestra asociación, todos ellos con una triste historia de abandono detrás. Buscamos poniendo el foco de atención en ellos, igual que el año pasado, conseguir que su situación cambie y que el año que viene gracias a la visibilizarían que suponen los calendarios, podamos decir que todos están adoptados”, ha añadido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.