Piden que TUVISA siga bonificando el 50% de los viajes en 2023

Esta petición se ha hecho pública el mismo día en el que han entrado en vigor los viajes gratuitos para menores de 12 años en los servicios de TUVISA.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 31 de diciembre, a no ser que se decida otra cosa, terminarán las bonificaciones del 50% en los billetes de viajes recurrentes en los autobuses urbanos de TUVISA. Fue el pasado 1 de septiembre cuando comenzaron estos descuentos promovidos por el Gobierno central dentro del “Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania”, con el que se han regulado diferentes bonificaciones en el transporte público. Los billetes que vienen incluidos en las bonificaciones son los que se compran con la tarjeta BAT, BUX y abonos (30D y 30D Gaztea).

Durante al menos seis meses más

Ante esta situación, y para seguir la ampliación de bonificaciones que se van a llevar a cabo en los autobuses de Araba y Renfe, EH Bildu y Elkarrekin pedirán en el Pleno de este viernes que el Ayuntamiento mantenga los descuentos el 50% en el transporte público en los urbanos durante al menos seis meses o hasta cuando mejore la situación económica de la ciudadanía. Esta petición se ha hecho pública el mismo día en el que han entrado en vigor los viajes gratuitos para menores de 12 años en los servicios de TUVISA.

Además, estas dos formaciones también van a pedir a la Autoridad de Trasporte de Euskadi que los operadores públicos de la comunidad se comprometan a aplicar un sistema de descuentos progresivos en el precio de las tarifas del transporte, en función del uso y la condición personal y teniendo en cuenta, adicionalmente, la renta de las personas o unidades familiares beneficiarias. Asimismo, consideran que se debe alcanzar un acuerdo para la financiación compartida de estas medidas, en los ratios que se establezcan.

“Cuando peor lo está pasando la ciudadanía es cuando mayor esfuerzo debe hacer la institución”

«Esta situación generalizada tiene una repercusión más grave aún en las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. Pensando, precisamente, en esas personas trasladamos la propuesta de mantener las bonificaciones, porque cuando peor lo está pasando la ciudadanía es cuando mayor esfuerzo debe hacer la institución. Debemos garantizar el bienestar y aumentar la protección social de las y los gasteiztarras», ha señalado la concejala de EH Bildu, Rocío Vitero. 

“Tenemos que avanzar entre todas las instituciones”

En la misma línea, la concejala de Elkarrekin Podemos Garbiñe Ruiz, ha declarado que, «con esta iniciativa pretendemos proteger, en un momento de inflación histórico, la economía de las familias, sobre todo la de las más castigadas. Tenemos que avanzar entre todas las instituciones, Ayuntamiento, Diputaciones y Parlamento Vasco para lograr un sistema tarifario más adecuado en un futuro cercano. Mientras llega, esta medida que proponemos también será de utilidad y en dos sentidos, primero, para aliviar en cierta medida el gasto que las personas dedican a sus desplazamientos diarios y segundo, para que estos desplazamientos se realicen en transporte público colectivo y se reduzcan así las emisiones contaminantes».

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

TUVISA habilita el pago con el móvil en toda su flota de autobuses

El billete sencillo ya se puede abonar con tecnología contactless en todos los vehículos

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Sube el precio del billete con la tarjeta BAT en TUVISA

A partir del 1 de julio, TUVISA aplica nuevas tarifas con descuentos del 40 % y amplía la gratuidad para menores de 15 años. También se mantienen los beneficios en BARIK y MUGI.