Aprovechando el ‘Caso de Miguel’, hablamos de la corrupción en la antigua Vitoria con el historiador Ismael García.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas impuestas por la Audiencia Provincial de Álava a miembros del partido nacionalista vasco por corrupción, incluyendo a Alfredo de Miguel y Luis Felipe Ochandiano, con penas de 12 años y 4 meses, 7 años y 6 meses y 5 años respectivamente. 

También se han condenado a las esposas de los acusados por delitos de blanqueo de capitales y cooperación en una asociación ilícita con penas de 1 año y 6 meses de prisión y multas de 180.000 euros.

Aprovechando el ‘caso de miguel’, hablamos de cómo era la corrupción en la antigua Vitoria con nuestro colaborador y doctor en arqueología Ismael García.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

“No queremos que ellos se adapten a la danza, sino adaptar la danza a ellos”, Arantxa y Ainhoa Gago sobre el ciclo Noches en...

El ciclo ‘Noches en danza’ arranca este jueves en Vitoria-Gasteiz con seis espectáculos inclusivos protagonizados por personas con discapacidad, mayores y niños. Una programación que celebra la diversidad sobre y fuera del escenario.

GasteizBerri 254 | En directo desde Korterraza

Un programa de GasteizBerri.com para Radio Siberia

GasteizBerri 252 | Entrevista a la Sindica y fiestas de Ibailakua

Puedes escucharnos en directo cada jueves a las 18:00 en Radio Siberia