El Ayuntamiento instalará cámaras de «detección en tiempo real» en el centro de la ciudad

La tecnología de cámaras avanzará con un sistema de visualización de altas prestaciones y un videowall de 8 monitores LCD que será instalado por Agirrelanda en su central de operaciones este año.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno Local ha tomado una medida para mejorar la seguridad en el centro de la ciudad. Han aprobado hoy el inicio del procedimiento de contratación de 17 cámaras de videovigilancia de altas prestaciones para ser instaladas por el departamento de Seguridad Ciudadana en lugares estratégicos de la ciudad.

El contrato se lanzará a concurso con un presupuesto de 133.100 euros con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en lugares con alta actividad social, comercial y turística, como pueden ser la plaza de la Virgen Blanca, plaza de España y otras calles céntricas.

Además de reforzar la seguridad en el centro de la ciudad, estas cámaras de última generación también contarán con análisis de video inteligente para la detección en tiempo real de situaciones que el propio sistema notificará automáticamente al servicio policial. También permitirán la identificación, mediante inteligencia artificial, de personas, objetos, vehículos, etc. y aportarán información para uso en otros ámbitos como el comercial (flujos de personas en los ejes comerciales), cultural (asistencia a eventos) o turístico.

Camaras 360º

Estas cámaras serán en su mayoría multicabezal, con varios objetivos, lo que permitirá vigilar de forma simultánea zonas amplias e incluso llegar a los 360º de visión. Las señales que faciliten serán gestionadas en la comisaría de Aguirrelanda donde se hará el visionado en tiempo real, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad para los ciudadanos y visitantes de la ciudad.

Además de contar con tecnología de última generación, el sistema también contará con la debida autorización de la Comisión de Videovigilancia y Libertades de Euskadi, lo que garantiza el respeto a las libertades individuales. Con estas cámaras, la capital alavesa seguirá la senda de otras ciudades del entorno como Bilbao, San Sebastián o Pamplona, donde estas cámaras permitieron la identificación y detención de los miembros de La Manada.

Según Maider Etxebarria, primera teniente de alcalde, «estamos realizando un esfuerzo muy importante para renovar y actualizar los medios de los que disponemos; innovando e incorporando nuevos sistemas que faciliten el trabajo y hagan más eficaz y eficiente la labor policial. Todo esto forma parte de la definición de la Policía Local del siglo XXI; objetivo en el que venimos trabajando para disponer de un servicio adaptado y acorde a las nuevas realidades”.

Una gran pantalla de 8 monitores

La tecnología no solo se detendrá en las cámaras, también se ha previsto un sistema de visualización de avanzadas prestaciones para las mismas, las imágenes de las nuevas cámaras podrán ser visionadas en un videowall –una gran pantalla de 8 monitores LCD- que Agirrelanda instalará este año en su central de operaciones (CECOP 092).

Este nuevo sistema recogerá las señales de las cámaras de seguridad ciudadana y control de tráfico instaladas en Vitoria-Gasteiz e irá acompañado de un avanzado software para el procesamiento de imágenes, lo que permitirá una mejor y más ágil atención de los incidentes recogidos por las cámaras.

La instalación de este nuevo dispositivo ha salido a concurso con un presupuesto de 135.000 euros, esto se suma al presupuesto ya mencionado para las cámaras, lo que muestra el esfuerzo y el compromiso que la ciudad tiene para mejorar la seguridad ciudadana.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.