Elkarrekin Vitoria tacha de «invasiva» la instalación de cámaras de detección en tiempo real

También cuestionan que se pongan todas las cámaras en las zonas más concurridas de la ciudad y no en las calles y puntos más aislados o en los barrios, donde precisamente pueden cometerse delitos más graves.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El grupo municipal Elkarrekin cuestiona la instalación de 17 cámaras de vigilancia en el Casco Viejo y Ensanche de la ciudad, ya que estas cámaras y el «videowall» para verlas costarán 268,100 euros. Elkarrekin ha anunciado que presentará una reclamación en la Comisión de Seguridad Ciudadana para obtener informes que justifiquen la necesidad de este despliegue de dispositivos y el gasto en luz de las recientes declaraciones de la jefa de Seguridad Ciudadana, quien ha afirmado que Vitoria-Gasteiz es una ciudad segura. Garbiñe Ruiz, miembro de Elkarrekin, ha afirmado: «Desde Elkarrekin entendemos que este tipo de dispositivos deben fijarse únicamente en aquellos lugares en los que sea imprescindible y siempre y cuando la seguridad de los ciudadanos no se pueda conseguir con una medida menos invasiva.»

- Publicidad-

Mañana miércoles, en la Comisión de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el grupo municipal Elkarrekin (compuesto por Podemos, Izquierda Unida, Berdeak y Equo) pedirá explicaciones al Gobierno municipal sobre la próxima instalación de 17 cámaras de video vigilancia de última generación en el Casco Viejo y Ensanche. La coalición manifiesta sus dudas sobre la necesidad de contar con este sistema de vigilancia, ya que desde el Ayuntamiento se afirma que Vitoria-Gasteiz es una ciudad segura, y ha sido premiada recientemente con la ‘Placa de Oro de la Seguridad’.

Elkarrekin teme que este despliegue de cámaras pueda suponer una injerencia en el derecho a la intimidad de las personas que viven y transitan por esas zonas, y quiere conocer qué ha motivado la decisión y si está avalada por informes del departamento. La coalición quiere saber si se han considerado alternativas menos invasivas y si se han cumplido los requisitos de proporcionalidad, idoneidad y necesidad antes de tomar la decisión de instalar estos sistemas de vigilancia.

- Publicidad-

La concejala Garbiñe Ruiz es partidaria de un modelo de policía local cercano a la ciudadanía y que promueva la convivencia armónica entre agentes municipales y ciudadanos. En su opinión, es importante fomentar una relación normalizada y de confianza entre ambas partes para garantizar la seguridad ciudadana. Ruiz cree que un modelo de policía local con presencia en las calles y con una cercanía al vecino es más efectivo que un sistema de vigilancia masivo.

También cuestiona Elkarrekin que se pongan todas las cámaras en las zonas más concurridas de la ciudad y no en las calles y puntos más aislados o en los barrios, donde precisamente pueden cometerse delitos más graves. La coalición pide que se analice cuidadosamente la distribución de las cámaras y se establezcan medidas para garantizar la privacidad de los ciudadanos.

En resumen, Elkarrekin quiere conocer los motivos y fundamentos de la decisión de instalar estas cámaras de vigilancia en el Casco Viejo y Ensanche, y si se han cumplido los requisitos legales y éticos necesarios. Además, la coalición defiende un modelo de policía local cercano a la ciudadanía y que promueva la convivencia armónica entre agentes municipales

Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las voces de BioAraba: testimonios desde dentro de la feria ecológica de Vitoria

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.