Elkarrekin Vitoria tacha de «invasiva» la instalación de cámaras de detección en tiempo real

También cuestionan que se pongan todas las cámaras en las zonas más concurridas de la ciudad y no en las calles y puntos más aislados o en los barrios, donde precisamente pueden cometerse delitos más graves.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin cuestiona la instalación de 17 cámaras de vigilancia en el Casco Viejo y Ensanche de la ciudad, ya que estas cámaras y el «videowall» para verlas costarán 268,100 euros. Elkarrekin ha anunciado que presentará una reclamación en la Comisión de Seguridad Ciudadana para obtener informes que justifiquen la necesidad de este despliegue de dispositivos y el gasto en luz de las recientes declaraciones de la jefa de Seguridad Ciudadana, quien ha afirmado que Vitoria-Gasteiz es una ciudad segura. Garbiñe Ruiz, miembro de Elkarrekin, ha afirmado: «Desde Elkarrekin entendemos que este tipo de dispositivos deben fijarse únicamente en aquellos lugares en los que sea imprescindible y siempre y cuando la seguridad de los ciudadanos no se pueda conseguir con una medida menos invasiva.»

Mañana miércoles, en la Comisión de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el grupo municipal Elkarrekin (compuesto por Podemos, Izquierda Unida, Berdeak y Equo) pedirá explicaciones al Gobierno municipal sobre la próxima instalación de 17 cámaras de video vigilancia de última generación en el Casco Viejo y Ensanche. La coalición manifiesta sus dudas sobre la necesidad de contar con este sistema de vigilancia, ya que desde el Ayuntamiento se afirma que Vitoria-Gasteiz es una ciudad segura, y ha sido premiada recientemente con la ‘Placa de Oro de la Seguridad’.

Elkarrekin teme que este despliegue de cámaras pueda suponer una injerencia en el derecho a la intimidad de las personas que viven y transitan por esas zonas, y quiere conocer qué ha motivado la decisión y si está avalada por informes del departamento. La coalición quiere saber si se han considerado alternativas menos invasivas y si se han cumplido los requisitos de proporcionalidad, idoneidad y necesidad antes de tomar la decisión de instalar estos sistemas de vigilancia.

La concejala Garbiñe Ruiz es partidaria de un modelo de policía local cercano a la ciudadanía y que promueva la convivencia armónica entre agentes municipales y ciudadanos. En su opinión, es importante fomentar una relación normalizada y de confianza entre ambas partes para garantizar la seguridad ciudadana. Ruiz cree que un modelo de policía local con presencia en las calles y con una cercanía al vecino es más efectivo que un sistema de vigilancia masivo.

También cuestiona Elkarrekin que se pongan todas las cámaras en las zonas más concurridas de la ciudad y no en las calles y puntos más aislados o en los barrios, donde precisamente pueden cometerse delitos más graves. La coalición pide que se analice cuidadosamente la distribución de las cámaras y se establezcan medidas para garantizar la privacidad de los ciudadanos.

En resumen, Elkarrekin quiere conocer los motivos y fundamentos de la decisión de instalar estas cámaras de vigilancia en el Casco Viejo y Ensanche, y si se han cumplido los requisitos legales y éticos necesarios. Además, la coalición defiende un modelo de policía local cercano a la ciudadanía y que promueva la convivencia armónica entre agentes municipales

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

¿Un cementerio municipal para animales de compañía?

Elkarrekin propone habilitar en Vitoria-Gasteiz un espacio público para despedirse de las mascotas fallecidas.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.