Exposición «El mundo del arte a través de la retratística y el manga» en los centros BIZAN

BIZAN San Prudencio ha programado una visita cultural al campo de concentración de Miranda de Ebro, que cerró sus puertas el 13 de enero de 1947 luego de operar durante diez años.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La exposición «El mundo del arte a través de la retratística y el manga» que se presentará en BIZAN Landazuri a partir del 4 de enero, ofrece una colección de ilustraciones de la artista Patricia Centeno influenciadas por los mangas y animes, así como una selección de retratos.

BIZAN ofrece una amplia variedad de actividades durante todo el mes, muchas de las cuales son intergeneracionales, convirtiéndose en una oportunidad para ver una nueva perspectiva del arte a través de esta exposición y otras actividades interesantes.

Talleres y teatro

BIZAN Abetxuko ofrece un taller para aprender a elaborar cremas con plantas medicinales los días 18, 19 y 26 de enero a las 11:30. Los participantes aprenderán todo el proceso, desde la recolección de las plantas en las huertas comunitarias de Abetxuko hasta su elaboración y usos. Las inscripciones se abren el 13 de enero a las 17:00 en BIZAN Abetxuko.

Además, el 27 de enero a las 18:30 en BIZAN San Prudencio se presenta la obra de teatro «Las abuelas son guerreras», un ejemplo inspirador de envejecimiento activo y una reafirmación de que las personas son dueñas de sus vidas y son capaces de tomar sus propias decisiones incluso en la «tercera edad». La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Visita al campo de concentración de Miranda de Ebro

Las comisiones de actividades de BIZAN San Prudencio han organizado una visita cultural al campo de concentración de Miranda de Ebro, que se clausuró el 13 de enero de 1947 tras diez años de funcionamiento. Ubicada en la segunda ciudad más poblada de la provincia de Burgos, Miranda de Ebro albergó prisioneros de guerra debido a su privilegiada ubicación y excelentes comunicaciones. Las instalaciones del campo, que se construyeron de manera muy rudimentaria con materiales de un circo abandonado, fueron muy precarias al principio. Las entradas para la visita estarán disponibles a partir del 9 de enero en BIZAN San Prudencio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.