La «Ley del Solo sí es sí» se debatirá en el Pleno de Vitoria

En nuestra ciudad ya se han producido al menos cuatro rebajas de condena en aplicación de la ‘Ley del Solo sí es sí’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha anunciado que pedirá en el Pleno de Vitoria la modificación de la «Ley del Solo sí es sí» mediante la vía de urgencia debido a las graves consecuencias que está causando en la protección de las mujeres.

Según Domaica, «Vitoria va a tener por primera vez una alcaldesa y por eso no podemos rehuir este debate». La líder del Partido Popular ha señalado que «lo que está sucediendo con la ‘Ley del Solo sí es sí’ es muy grave y nos preocupa mucho a las mujeres, a las familias, a las madres, a los padres. Porque sus consecuencias son gravísimas. En Vitoria nos está afectando también, ya hay cuatro rebajas de condena».

Ainhoa Domaica ha expresado que desde su partido defenderá «la modificación urgente de la ‘Ley del Solo sí es sí’. Las mujeres tenemos que alzar la voz y tenemos que denunciar estas injusticias».

El 7 de octubre de 2022 entró en vigor la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ‘Ley del Solo sí es sí’. Salvo el Partido Popular, el resto de partidos con representación en la Corporación Municipal de Vitoria-Gasteiz, PSOE, Podemos, PNV y Bildu, votaron a favor de esta Ley en el Congreso.

Se han registrado al menos 195 rebajas de condenas en toda España, 18 agresores sexuales han sido excarcelados y las mujeres se encuentran cada vez más desprotegidas.

En Vitoria-Gasteiz, ya se han producido al menos cuatro rebajas de condena en aplicación de la ‘Ley del Solo sí es sí’. La última de ellas ha recortado de 5 a 4 años la pena a un hombre condenado por abusos sexuales a dos menores y podría salir a la calle este año. Mientras tanto, en Álava, los delitos sexuales han aumentado un 70% desde 2019, según los últimos datos del Ministerio del Interior, convirtiéndose en la segunda provincia de España donde más crecieron con respecto al año anterior.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.