Muere Rodolfo Ares, exconsejero de Interior del Gobierno Vasco y creador de la División Antiterrorista de la Ertzaintza

En 2009 fue designado como consejero de Interior del Gobierno Vasco en el nuevo equipo de gobierno del socialista Patxi López.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Socialista ha dado a conocer la noticia del fallecimiento de Rodolfo Ares este jueves. Nacido en Galicia, Ares se trasladó a Bilbao en su infancia y se afilió a la UGT y el PSOE en 1977. Estudió maestría industrial y comenzó su carrera política en 1983 como concejal del Ayuntamiento de Bilbao, donde ocupó cargos como Teniente de Alcalde y Delegado de Área de Urbanismo, Circulación y Transportes, así como Portavoz del Grupo Municipal Socialista. Durante su tiempo como concejal, impulsó proyectos importantes como el Plan General de Bilbao, la reforma del Transporte Bilbobus y la política de aparcamiento para residentes.

En 1990 fue elegido primer Teniente de Diputado General y Diputado Foral de Urbanismo y Medio Ambiente en la Diputación Foral de Vizcaya, y en 1991 presentó su candidatura para la alcaldía de Bilbao. Fue uno de los impulsores de la creación de la Sociedad Bilbao Ría 2000. En 1994 fue elegido diputado en el Parlamento Vasco y desempeñó varios cargos, incluyendo Secretario General y Portavoz suplente del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos, y responsable de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente y de Infraestructuras y Transporte.

Sin embargo, su papel más importante en el socialismo vasco fue como secretario de Coordinación y Organización del partido entre 1995 y 2009, bajo las secretarías generales de Ramón Jáuregui, Nicolás Redondo Terreros y Patxi López. En 2008, el XXXVII Congreso del PSOE lo eligió como vocal en la Comisión Ejecutiva Federal. Como parlamentario y número 2 del partido, Ares participó en la mayoría de las negociaciones para los pactos de legislatura con los gobiernos de coalición en Euskadi. Rodolfo Ares deja un legado importante en la política vasca y en el Partido Socialista.

En 2009 fue designado como consejero de Interior del Gobierno Vasco en el nuevo equipo de gobierno del socialista Patxi López, con el encargo de dirigir la Ertzaintza contra ETA. Fue la mano derecha del Lendakari Patxi López y cabeza visible del «núcleo duro» del gabinete. En octubre de 2009, renunció a ser secretario de Organización en el PSE-EE para centrarse en su trabajo como consejero y fue elegido Secretario Político del PSE-EE (PSOE). Durante su mandato, también se creó la Dirección de Atención de Violencia de Género en Euskadi, dotándola de los medios y recursos necesarios para combatir la violencia de género.

Durante su tiempo al frente de la Consejería de Interior, impulsó una política de firmeza democrática y tolerancia cero contra aquellos que daban cobertura, amparo y justificación a ETA. Bajo su liderazgo, se ordenó la retirada y eliminación de los llamados muros de la vergüenza, carteles y pancartas que homenajeaban a miembros de ETA. También impulsó una política para combatir a ETA en todos los frentes, creando la División Antiterrorista de la Ertzaintza. La política coordinada con el Gobierno de España, la colaboración internacional, la acción policial y judicial, la movilización y repulsa ciudadana al terrorismo, llevaron a que en su mandato se acabara finalmente con la violencia y el terrorismo en Euskadi. Además, le dio un gran impulso a la política de la Memoria y recuerdo a las víctimas del terrorismo y la violencia.

Tras tres años de gestión al frente de la Consejería de Interior, Iñaki de Juana Ares dejó su cargo al aprovechar el anuncio de adelanto de las elecciones de Patxi López, considerando que era incompatible con sus nuevas responsabilidades, para asumir la dirección de la campaña electoral. Su puesto fue ocupado de forma interina hasta el final de la legislatura por Idoia Mendia.

En el VIII Congreso del PSE-EE (PSOE) en 2014, dejó la Secretaría de Organización y las responsabilidades en la dirección de los socialistas vascos. Sin embargo, continuó vinculado al partido, participando en la Comisión Negociadora para la investidura y formación de gobierno de Pedro Sánchez después de las elecciones de 2016, en reuniones con Ciudadanos, Compromís, Izquierda Unida

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.