Urtaran sabía desde julio el proyecto del «Centro de Acogida a Refugiados» en la antigua Clínica Arana

El PP ha pedido su "paralización", EH Bildu ha pedido más información y Podemos no se ha pronunciado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Gorka Urtaran, actual alcalde de Vitoria-Gasteiz, sabía desde principios de verano, concretamente desde julio, que la Secretaría de Estado de Migraciones ha proyectado un “Centro de Acogida a Refugiados” en la antigua Clínica Arana. Según ha declarado, “no es un asunto de competencia municipal” al tratarse de un edificio propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social y ha acusado al Gobierno central de haber tomado la decisión de forma “totalmente unilateral” sin tener en cuenta “la realidad de Euskadi”. 

A su criterio, “en Euskadi no son necesarios este tipo de servicios” y ha lamentado que no se halla “consultado con el Ejecutivo de Lakua, que apuesta por un modelo de atención más personalizado en equipamientos más pequeños”. 

La polémica también ha llegado a los partidos de la oposición. En el Partido Popular han pedido al Gobierno municipal que “frenen” esta intención y ha anunciado que reclamará explicaciones en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. “Vamos a reclamar explicaciones para saber por qué el Gobierno de Sánchez ha elegido Vitoria para ubicar aquí este Centro de Acogida, por qué lo ha gestionado con este oscurantismo y por qué tanto el PNV como el PSOE lo han estado ocultando desde el verano. Desde el Partido Popular pedimos que lo frenen porque Vitoria no es el lugar adecuado para ubicar este tipo de Centro y no ha tenido en cuenta la realidad de nuestra ciudad”, ha dicho Ainhoa Domaica.

Desde EH Bildu han pedido “toda la información para conocer con exactitud” el proyecto, mientras que desde Elkarrekin Vitoria no se han pronunciado al no conocer los detalles del proyecto.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

El Ministerio acepta limitar las plazas del centro de refugiados de Arana

El centro de refugiados de Arana abrirá con un máximo de 200 plazas, uso vecinal de espacios comunes y coordinación entre instituciones, según ha confirmado la alcaldesa.