EH Bildu pedirá aumentar el número de viviendas públicas en alquiler en Vitoria

Solo el 1% de las viviendas municipales destinadas a alquiler en todo Euskadi están en Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha presentado dos iniciativas en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en el Parlamento Vasco para exigir más medidas para aumentar el número de viviendas públicas destinadas al alquiler protegido en la capital alavesa. Según ellos, el gobierno municipal formado por PNV y PSE «está ignorando las políticas de vivienda en el municipio».

De las 7.236 viviendas municipales destinadas a alquiler en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco, solo 75 están en Araba, es decir, el 1%. Por esta razón, EH Bildu propondrá al pleno municipal que se llegue a un acuerdo para aumentar la oferta de viviendas en alquiler protegido en la ciudad. Además, también solicitarán al pleno que se desarrolle un plan para poner en alquiler las viviendas de propiedad municipal.

La idea es que estas viviendas sean destinadas exclusivamente al alquiler en régimen protegido. La moción también incluye una instrucción al Ayuntamiento y al Gobierno Vasco para que acuerden y firmen un convenio cuanto antes para la construcción de viviendas en régimen de alquiler protegido.

Además, EH Bildu presentará una Propuesta No de Ley en el Parlamento Vasco con el objetivo de impulsar el alquiler protegido en Vitoria-Gasteiz. La iniciativa, que será presentada por el parlamentario de EH Bildu, Unai Fernández de Betoño, busca que el Gobierno Vasco se comprometa de manera definitiva con el alquiler social en Vitoria-Gasteiz.

Según Fernández de Betoño, el Gobierno Vasco debe actuar para garantizar el derecho y el acceso a la vivienda, pero también es responsabilidad del consistorio abordar esta problemática. Ya existen 9.371 demandantes de vivienda en alquiler en la ciudad y Vitoria-Gasteiz es, según una conocida web inmobiliaria, el municipio con mayor demanda de alquiler de todo el Estado. Es hora de poner en marcha una política de vivienda que responda a las necesidades de la gente, señala Fernández de Betoño.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico