EH Bildu pedirá aumentar el número de viviendas públicas en alquiler en Vitoria

Solo el 1% de las viviendas municipales destinadas a alquiler en todo Euskadi están en Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha presentado dos iniciativas en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en el Parlamento Vasco para exigir más medidas para aumentar el número de viviendas públicas destinadas al alquiler protegido en la capital alavesa. Según ellos, el gobierno municipal formado por PNV y PSE «está ignorando las políticas de vivienda en el municipio».

De las 7.236 viviendas municipales destinadas a alquiler en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco, solo 75 están en Araba, es decir, el 1%. Por esta razón, EH Bildu propondrá al pleno municipal que se llegue a un acuerdo para aumentar la oferta de viviendas en alquiler protegido en la ciudad. Además, también solicitarán al pleno que se desarrolle un plan para poner en alquiler las viviendas de propiedad municipal.

La idea es que estas viviendas sean destinadas exclusivamente al alquiler en régimen protegido. La moción también incluye una instrucción al Ayuntamiento y al Gobierno Vasco para que acuerden y firmen un convenio cuanto antes para la construcción de viviendas en régimen de alquiler protegido.

Además, EH Bildu presentará una Propuesta No de Ley en el Parlamento Vasco con el objetivo de impulsar el alquiler protegido en Vitoria-Gasteiz. La iniciativa, que será presentada por el parlamentario de EH Bildu, Unai Fernández de Betoño, busca que el Gobierno Vasco se comprometa de manera definitiva con el alquiler social en Vitoria-Gasteiz.

Según Fernández de Betoño, el Gobierno Vasco debe actuar para garantizar el derecho y el acceso a la vivienda, pero también es responsabilidad del consistorio abordar esta problemática. Ya existen 9.371 demandantes de vivienda en alquiler en la ciudad y Vitoria-Gasteiz es, según una conocida web inmobiliaria, el municipio con mayor demanda de alquiler de todo el Estado. Es hora de poner en marcha una política de vivienda que responda a las necesidades de la gente, señala Fernández de Betoño.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad