El Banco de Alimentos de Álava recibirá ayuda económica extra para combatir el déficit

La entidad atendió el año pasado a 1.400 familias necesitadas en Álava, que representan a más de 5.000 personas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha anunciado una ayuda financiera de 40.000 euros para el Banco de Alimentos de Araba, con el fin de solventar su déficit durante el año 2022. La inflación de los precios, la caída de las donaciones y el aumento de personas que demandan ayudas, han llevado a esta organización sin ánimo de lucro a tener dificultades para cumplir con su labor social.

La subvención del gobierno foral se suma a la contribución que el Instituto Foral de Bienestar Social ha realizado desde 1999 en el mantenimiento del Banco de Alimentos. Con este nuevo apoyo económico, la entidad pasará a percibir un total de 52.000 euros para hacer frente a la distribución gratuita de alimentos básicos a 1.400 familias necesitadas, que representan a más de 5.000 personas en el territorio.

El Instituto Foral de Bienestar Social ya viene contribuyendo desde el año 1999 en el mantenimiento del Banco de Alimentos, al que el año pasado destinó una subvención de 12.000 euros. La entidad atendió el año pasado a 1.400 familias necesitadas en Álava, que representan a más de 5.000 personas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019