El PNV impide que la diputada de Hacienda dé explicaciones sobre el ‘caso De Miguel’ en el último pleno de control, según el PP

La pregunta estaba dirigida a que Gonzalo explicara en las Juntas Generales de Álava la relación de las cuadrillas con las empresas de la trama.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El PNV ha sido acusado de vetar la comparecencia de la diputada foral de Hacienda, Itziar Gonzalo, en las Juntas Generales de Álava para evitar que dé explicaciones sobre la vinculación de las cuadrillas alavesas con empresas de la trama del ‘caso De Miguel’. Según ha denunciado el PP de Álava, el PNV «busca tapar el caso a toda costa».

El presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, ha desvelado durante la reunión de grupos celebrada en la institución foral para abordar los asuntos del pleno control que tendrá lugar el próximo 1 de marzo, que el PNV ha buscado «eliminar de forma deliberada» del orden del día la pregunta de los ‘populares’. La pregunta estaba dirigida a que Gonzalo explicara en las Juntas Generales de Álava la relación de las cuadrillas con las empresas de la trama.

El PNV ha alegado que el ‘caso De Miguel’ ya había sido abordado por el Gobierno foral, y ha vetado la comparecencia de Gonzalo en las Juntas Generales de Álava. Esto ha sido considerado un «comportamiento inadmisible y totalmente alejado de la transparencia y la rendición de cuentas» por parte del PP de Álava.

El caso De Miguel es considerado el caso más grave de corrupción en Euskadi, y ha sido protagonizado por el PNV. En diciembre de 2005, la actual diputada de Hacienda de la Diputación era gerente de la cuadrilla de Añana cuando el organismo comarcal contrató a una empresa de la trama. Según sentencia judicial, la empresa no tenía estructura y se había constituido el 27 de diciembre por los cabecillas, y la cuadrilla de Añana contrató sus servicios el 29 de diciembre.

El PP de Álava ha advertido que es «inconcebible» que el PNV se niegue a que Gonzalo dé explicaciones sobre este asunto, ya que los hechos son graves y preocupantes. Oyarzabal ha destacado que se trata de un «comportamiento inadmisible y totalmente alejado de la transparencia y la rendición de cuentas», que deja en evidencia a un partido noqueado por el ‘caso De Miguel’ y que «parece tener mucho que esconder».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur