Euskadi aún no avisa a las mujeres si sus parejas han sido maltratadores

Erkoreka ha reconocido que es necesario evaluar cuidadosamente la aplicabilidad de esta instrucción para evitar posibles riesgos adicionales para las víctimas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Seguridad del País Vasco se encuentra actualmente analizando el protocolo para avisar a mujeres maltratadas sobre los antecedentes de violencia de género de sus parejas, el cual fue aprobado por el Gobierno central hace una semana. La medida ha sido objeto de debate en el Parlamento vasco, y se está evaluando si puede ser aplicada en Euskadi.

El vicelehendakari, Josu Erkoreka, ha explicado que el País Vasco cuenta con organismos distintos y una herramienta de valoración del riesgo (EBA) en la Ertzaintza, la policía autonómica vasca, que es diferente de la del resto de comunidades autónomas. Sin embargo, ha reconocido que si la medida puede ayudar a proteger a las víctimas de la violencia machista, se considerará su implantación en la región, aunque con precaución.

Prevenir el riesgo que corren tanto las muejres, como sus hijos o allegados.

La representante del Grupo Mixto-VOX, Amaia Martínez Grisaleña, ha acusado a Erkoreka de «desmarcarse» del resto de las comunidades autónomas donde ya se está aplicando esta instrucción, la cual consiste en informar a las mujeres maltratadas sobre los antecedentes de violencia de género de sus parejas si se verifica que el acusado pertenece al 10% de agresores que tienen dos o más víctimas registradas en la base de datos policial (VioGen). Esta información se proporciona incluso si la mujer no desea presentar una denuncia, con el objetivo de prevenir el riesgo que corren tanto ella como sus hijos o allegados.

Evaluar cuidadosamente la aplicabilidad

En su defensa, Erkoreka ha señalado que en el País Vasco ya existe una herramienta de valoración del riesgo (EBA) en la Ertzaintza que contempla los antecedentes del acusado desde hace tiempo, lo que demuestra el compromiso de la región en la lucha contra la violencia machista. Sin embargo, ha reconocido que es necesario evaluar cuidadosamente la aplicabilidad de esta instrucción para evitar posibles riesgos adicionales para las víctimas.

016 | 900 840 111

Servicio de atención telefónica para mujeres víctimas de maltrato doméstico y/o violencia sexual. Este servicio es un recurso dependiente del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, de ámbito autonómico y gratuito, que proporciona atención telefónica las 24 horas a las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales. Los números de acceso al servicio son el 900 840 111 y el 016. Es un servicio gratuito y funciona 24 horas al día, todos los días del año. En caso de emergencia, 112, el teléfono de emergencias.

Es importante destacar que la violencia machista es un problema grave y preocupante en todo el mundo, y las medidas para prevenirla y proteger a las víctimas son fundamentales. Aunque la implementación del protocolo para informar a las mujeres maltratadas sobre los antecedentes de violencia de género de sus parejas es una medida positiva, es esencial que se aplique adecuadamente y se evalúen sus posibles efectos secundarios.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Detenido en Vitoria el presunto autor de una agresión sexual a un joven en un trastero

Una vez finalizadas las diligencias, será puesto a disposición judicial.

Discoteca de Vitoria: 17 expedientes y un investigado por tráfico de drogas

La Ertzaintza inspecciona un local de ocio en el Ensanche de Vitoria-Gasteiz y abre 17 expedientes por tenencia de drogas y armas blancas. Un trabajador está siendo investigado por un delito contra la salud pública.

Detenido en Vitoria un joven acusado de robo violento en el barrio de Coronación

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 26 años, de origen magrebí, acusado de un robo con violencia ocurrido el 3 de octubre en el barrio Coronación de Vitoria-Gasteiz.

Detenido un camionero acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar con una tarjeta ajena

La Ertzaintza ha detenido en una gasolinera de Vitoria-Gasteiz a un camionero de 44 años acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar 1.500 euros en gasoil con una tarjeta ajena.

Golpes, persecución y arresto: la Ertzaintza interviene en una pelea en Vitoria

Según una nota de prensa de la Ertzaintza, dos jóvenes fueron detenidos en Vitoria-Gasteiz: uno por agredir a otro en el Parque de Molinuevo y otro por asaltar a un ciudadano para robarle sus pertenencias.

La jueza pide explicaciones a la Ertzaintza por el abatimiento de un jabalí y sus crías en Arkaia

El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vitoria-Gasteiz ha solicitado un informe detallado a la Policía autonómica para esclarecer si la actuación se ajustó a la legalidad y ha decretado el sobreseimiento provisional mientras se recaban más datos.