La Itzulia comenzará en Vitoria con la mirada puesta en el Tour

Los ciclistas tendrán que recorrer carreteras estrechas y sinuosas hasta el final de la etapa en Labastida, que se espera que termine en un sprint.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Itzulia 2023 ya tiene fecha y recorrido confirmados. Esta competición se llevará a cabo durante la Semana Santa, desde el lunes 3 hasta el sábado 8 de abril, y contará con un recorrido espectacular que recorrerá diversas localidades de Euskadi y Navarra.

La carrera se iniciará en Vitoria-Gasteiz, para finalizar en la localidad de Labastida en la primera etapa. Este primer tramo de la carrera incluirá la subida al puerto de Opakua, que decidirá al primer portador del maillot de la montaña. Posteriormente, los ciclistas tendrán que recorrer carreteras estrechas y sinuosas hasta el final de la etapa en Labastida, que se espera que termine en un sprint.

Segunda y tercera etapa

La segunda etapa partirá de Viana hacia Leitza, recorriendo territorio navarro en un tramo que pondrá a prueba la resistencia de los ciclistas. La tercera etapa, por su parte, se desarrollará íntegramente en Gipuzkoa, con Errenteria como punto de partida y Villabona como final de etapa. En la cuarta y quinta etapa, los ciclistas partirán desde Santurtzi y Amorebieta, respectivamente, y finalizarán en los mismos lugares. La sexta y última etapa tendrá lugar en Eibar, donde se coronará al campeón de la Itzulia 2023.

A lo largo de los seis días que dura la competición, los ciclistas deberán enfrentarse a distintos terrenos y dificultades, como los repechos, los puertos de montaña o las carreteras estrechas, lo que pondrá a prueba su resistencia y habilidades. 

El Tour también en Vitoria

Pero la Itzulia 2023 no será el único evento ciclista importante que tendrá lugar en Euskadi en el año 2023. El Tour de Francia, una de las competiciones más importantes del mundo del ciclismo, también pasará por la capital alavesa. En concreto, la segunda etapa del Tour partirá desde Vitoria-Gasteiz el 2 de julio de 2023, y tendrá 210 km hasta San Sebastián.

Esta etapa del Tour será un reto aún mayor para los ciclistas, ya que tendrán que recorrer una gran distancia y cruzar varios puertos de montaña antes de llegar a la meta. El Jaizkibel será el último puerto antes de la meta en San Sebastián. 

La segunda etapa del Tour de Francia en Euskadi es uno de los eventos deportivos más esperados del año, y se espera que miles de aficionados acudan a las carreteras para disfrutar de la emoción de esta carrera de ciclismo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político