Cinco colectivos históricos de Vitoria unen fuerzas para «transformar la ciudad», «100 años no son nada»

El Gaztetxe de Gasteiz, la radio Hala Bedi, el barrio libre de Errekaleor, el frontón Auzolana y el espacio Sumendi de Judimendi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este año, cinco colectivos de Vitoria-Gasteiz, que suman más de 100 años de historia, han unido sus fuerzas para celebrar su perseverancia y su compromiso con la lucha social y la transformación del espacio urbano. El Gaztetxe de Gasteiz, la radio Hala Bedi, el barrio libre de Errekaleor, el frontón Auzolana y el espacio Sumendi de Judimendi han lanzado una dinámica que se desarrollará hasta el 21 de octubre bajo el lema «100 urte bakarrik ezin da» («100 años no son nada»).

El juego, que se desarrolla como un tablero en el que cada colectivo tiene su ficha y su estrategia, busca reforzar las ideas y formas de trabajo que los han mantenido unidos a lo largo de los años: la autogestión, la asamblea, la ocupación y la comunicación libre. La dinámica se llevará a cabo mediante diferentes acciones y dinámicas que permitirán a los colectivos seguir construyendo la ciudad que quieren.

Hala Bedi será la primera y continuará con las jugadas del Gaztetxe de Gasteiz, el frontón Auzolana, el barrio libre de Errekaleor y el espacio Sumendi de Judimendi. Así, los colectivos avanzarán por el tablero y para enfrentarse en diferentes desafíos y obstáculos. «La radio Hala Bedi ha demostrado su capacidad para convertirse en un altavoz de las sin voz y ocupar las frecuencias FM, mientras que el Gaztetxe ha hecho valer su experiencia en la okupación, la asamblea y la autogestión para ganar la partida. El frontón Auzolana ha demostrado ser un espacio clave en la vida social del barrio de Alde Zaharra, mientras que el barrio libre de Errekaleor ha conseguido ampliar el tablero y rescatar un barrio en peligro de destrucción».

La dinámica se prolongará hasta el 21 de octubre, cuando los colectivos volverán a salir a las calles para reivindicar y defender la Vitoria-Gasteiz que llevan construyendo durante más de 100 años. El juego, que ha permitido a los colectivos seguir trabajando en común y construyendo alternativas al modelo urbano impuesto, es una muestra más de la vitalidad y el compromiso de la sociedad civil en la lucha por un mundo más justo y solidario.

Gaztetxe de Gasteiz, la radio Hala Bedi, el barrio libre de Errekaleor, el frontón Auzolana y el espacio Sumendi de Judimendi

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...