La Feria de los Desagravios vuelve a las Fiestas de Álava 2023 en honor a Nuestra Señora de Estíbaliz

Se celebrará el 1 de mayo en el Santuario de Estíbaliz, en un horario de 9 de la mañana a 16 horas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las Fiestas de Álava 2023 en honor a Nuestra Señora de Estíbaliz contarán, un año más, con la Feria de los Desagravios. Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto de revitalización del cerro de Estíbaliz como punto sociocultural de referencia en la provincia de Álava, se celebrará el 1 de mayo en el Santuario de Estíbaliz, en un horario de 9 de la mañana a 16 horas.

La Feria de los Desagravios es una actividad que lleva celebrándose durante varios años y que tiene como objetivo renovar y reactivar el día de la romería con la presencia de productores y agentes locales, primando la calidad y lo ecológico en sus productos y servicios, y combinando puestos de artesanía, gastronomía, cultura y diversos colectivos.

El plazo de inscripción para participar en la Feria sigue abierto hasta el 31 de marzo y se puede realizar a través del correo electrónico azokaestibaliz@gmail.com. Las bases y toda la documentación requerida están disponibles en la página web de Álava Medieval – Erdi Aroko Araba (www.alavamedieval.com).

Desde hace años, Álava Medieval-Erdi Aroko Araba se dedica a la investigación y puesta en valor del patrimonio alavés desde su sede en el Santuario de Estíbaliz. La presente convocatoria representa una gran oportunidad para los productores y agentes locales de la región, ya que les permite dar a conocer sus productos y servicios en un entorno privilegiado y con una gran afluencia de público.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.