Mercado Napoleónico de Vitoria 2023 | Programa

Actuaciones, teatro, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa, todo ello planteado para todos los públicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La undécima edición del Mercado Napoleónico llega a Vitoria-Gasteiz entre el 31 de marzo y el 2 de abril con 130 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales en el Parque de Arriaga.

Los asistentes tienen la oportunidad de vivir una experiencia excepcional que les va a permitir descubrir un período importante de la historia de Vitoria-Gasteiz. Este evento incluye actuaciones teatrales, desfiles, reconstrucciones históricas y figurantes caracterizados como personajes de la época de la ocupación francesa. Estos espectáculos están diseñados para ser disfrutados por personas de todas las edades.

Además, la música, uno de los ingredientes fundamentales del Mercado Napoleónico, llegará de la mano del grupo de gaiteros del Centro gallego de Vitoria-Gasteiz Arte Galego y de los grupos Tempus Allón y Epa juglares, encargados de dinamizar el mercado a través de las actividades teatralizadas y títeres.

Los visitantes también pueden disfrutar de más de 20 elementos entre actividades y talleres de oficio, como la talla de madera, trabajo con cuero, vidrio con soplete, acuñación de monedas y diseño de joyas.

Mercado Napoleónico de Vitoria 2023

Viernes, 31 de marzo

18:00 Inauguración del Mercado Napoleónico

18:30 Cuentacuentos

18:30 La llegada del ejército español

19:00 Música tradicional

19:30 Exhibición, instrucción y manejo de un fusil de avancarga

19:30 El carro de las historias

20:00 La rebelión del Pueblo

20:30 El sonido de las gaitas

21:00 Sermón del Monje Alegre

21:00 Salvas de artillería

Sábado, 1 de abril

11:00 Apertura de mercado y campamento

11:00 Música tradicional

11:30 Desfile de los ejércitos por el mercado

12:00 El libro mágico y pregón.

12:30 Ecole du petit soldat y encuentro de los ejércitos francés y español

13:00 Exhibición, instrucción y manejo de un fusil de avancarga

13:15 Salvas de artillería y multiactividades

13:30 Llegan los franceses

14:00 Cuentacuentos 14:00 Música tradicional

14:30 Salvas de artillería

17:00 Ronda militar por el mercado, salvas de artillería, actividades infantiles, visitas teatralizadas al campamento

17:30 Animación musical

17:30 El libro cuentacuentos

18:00 El día de la revolución Ecole du petit soldat

18:15 18:30 Escaramuza junto a la ermita

18:30 El carro mágico

19:00 El legado de los gaiteros

19:30 Cuentacuentos

19:30 Los cómicos de la legua

20:00 La guerra de los ejércitos

20:30 Salvas de artillería

21:00 La opinión del pueblo y despedida

Domingo, 2 de abril

10:30 Apertura de mercado y campamento

11:00 Salvas de artillería

11:30 Música tradicional

11:30 Los cuentos de Vitoria

12:00 Ecole du petit soldat, ronda militar y salvas de artillería

12:00 Pregón de la independencia

12:30 El ataque de los franceses

13:00 Exhibición de un fusil

13:00 El libro mágico

13:30 Los sucesos de Baiona

14:00 Salvas de artillería

14:00 Los sonidos de la revolución

17:30 La sublevación del pueblo de avancarga

17:30 El carro de las historias

18:00 Animación musical

18:00 Salvas de artillería

18:30 La batalla final

18:30 Cuentacuentos

19:00 Los cómicos franceses 19:30 Música tradicional

19:30 El rincón de los cuentos

20:00 La victoria de los valientes 20:30 La bendición del Padre Moisés

21:00 Despedida musical

21:00 Las salvas de la victoria

Con este evento, Vitoria-Gasteiz se une a la Red Europea de Ciudades Napoleónicas, lo que permite a la ciudad formar parte de la comercialización de un producto turístico del que forman parte ciudades con importante potencial y con un turismo muy consolidado en torno a los acontecimientos históricos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.