Miles de personas salen a las calles de Vitoria por el 8M para exigir justicia de género y reconocimiento del trabajo del cuidado

Las acciones por el Día Internacional de la Mujer han comenzado por mañana, con la colocación de pancartas y carteles por diferentes puntos de la ciudad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, ha sido marcado por diversas manifestaciones y actos en Vitoria-Gasteiz. Cientos de personas, en su mayoría mujeres, se han congregado en una multitudinaria marcha convocada por el Movimiento Feminista. La manifestación comenzó en la Plaza de San Antón a las 19:00 horas y finalizó en la Virgen Blanca con la lectura de un comunicado.

En el comunicado se ha resaltado la importancia del trabajo de cuidado y se ha denunciado que «el sistema capitalista, colonialista y heteropatriarcal se alimenta del trabajo feminizado y totalmente desvalorizado». Las acciones por el Día Internacional de la Mujer han comenzado por mañana, con la colocación de pancartas y carteles por diferentes puntos de la ciudad.

Por la mañana

A primera hora, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una manifestación en la que han participado varios cientos de estudiantes que han recorrido el centro de la ciudad con una pancarta que rezaba: «Gu hiltzen eta bortxatzen jarraitzen dute, aski da!» y «juztizia matxista era faxistaz nekatuta». La marcha terminó en la Virgen Blanca con la lectura de un comunicado en el que se cargó «contra el sistema que oprime a la mujer».

Por su parte, los grupos municipales EAJ/PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han leído una declaración conjunta en la que abordan diversos temas relacionados con la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista. En la declaración, se ha destacado la necesidad de seguir trabajando de forma coordinada y en colaboración para conseguir una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres.

Por la tarde

Bajo el lema «para que no sea un negocio, sino una responsabilidad social», «¡volveremos a tomar las calles!» y «por un derecho colectivo al cuidado», miles de personas han salido a las calles por la tarde y bajo la lluvia para conmemorar el Día de la Mujer. La protesta ha tenido como objetivo denunciar y reclamar diversos temas, desde la igualdad salarial y la justicia racial hasta la eliminación del acoso sexual y la discriminación contra las mujeres. 

Además, y como colofón a la multitudinaria manifestación y posterior concentración en la plaza de la Virgen Blanca, se ha desplegado una pancarta en el rejado del pórtico de la Iglesia de San Miguel donde se ha podido leer.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...