Miles de personas salen a las calles de Vitoria por el 8M para exigir justicia de género y reconocimiento del trabajo del cuidado

Las acciones por el Día Internacional de la Mujer han comenzado por mañana, con la colocación de pancartas y carteles por diferentes puntos de la ciudad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, ha sido marcado por diversas manifestaciones y actos en Vitoria-Gasteiz. Cientos de personas, en su mayoría mujeres, se han congregado en una multitudinaria marcha convocada por el Movimiento Feminista. La manifestación comenzó en la Plaza de San Antón a las 19:00 horas y finalizó en la Virgen Blanca con la lectura de un comunicado.

En el comunicado se ha resaltado la importancia del trabajo de cuidado y se ha denunciado que «el sistema capitalista, colonialista y heteropatriarcal se alimenta del trabajo feminizado y totalmente desvalorizado». Las acciones por el Día Internacional de la Mujer han comenzado por mañana, con la colocación de pancartas y carteles por diferentes puntos de la ciudad.

Por la mañana

A primera hora, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una manifestación en la que han participado varios cientos de estudiantes que han recorrido el centro de la ciudad con una pancarta que rezaba: «Gu hiltzen eta bortxatzen jarraitzen dute, aski da!» y «juztizia matxista era faxistaz nekatuta». La marcha terminó en la Virgen Blanca con la lectura de un comunicado en el que se cargó «contra el sistema que oprime a la mujer».

Por su parte, los grupos municipales EAJ/PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han leído una declaración conjunta en la que abordan diversos temas relacionados con la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista. En la declaración, se ha destacado la necesidad de seguir trabajando de forma coordinada y en colaboración para conseguir una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres.

Por la tarde

Bajo el lema «para que no sea un negocio, sino una responsabilidad social», «¡volveremos a tomar las calles!» y «por un derecho colectivo al cuidado», miles de personas han salido a las calles por la tarde y bajo la lluvia para conmemorar el Día de la Mujer. La protesta ha tenido como objetivo denunciar y reclamar diversos temas, desde la igualdad salarial y la justicia racial hasta la eliminación del acoso sexual y la discriminación contra las mujeres. 

Además, y como colofón a la multitudinaria manifestación y posterior concentración en la plaza de la Virgen Blanca, se ha desplegado una pancarta en el rejado del pórtico de la Iglesia de San Miguel donde se ha podido leer.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.