Abierto el proceso de matrícula en los Centros de Enseñanza Artística Municipales

Mayo y junio son fechas de preinscripción y matriculación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La preinscripción y matriculación en los centros de enseñanza artística municipales es un momento importante para aquellas personas que desean iniciar o continuar su formación en el ámbito artístico. Durante los meses de mayo y junio, se lleva a cabo este proceso en distintos centros de enseñanza de las artes, como el Conservatorio de Danza José Uruñuela, la Academia de Folklore – Musiketxea y la Escuela de Música Luis Aramburu.

El Conservatorio de Danza José Uruñuela imparte Enseñanzas Elementales y Profesionales de Danza Clásica, además de cursos de Contacto y Predanza para niños y niñas de entre 5 y 7 años. Su proceso de matriculación comienza en mayo de 2023 y se puede consultar los plazos y requerimientos específicos en su espacio web.

Por su parte, la Academia de Folklore – Musiketxea ofrece especialidades instrumentales de música (alboka, txistu, txalaparta, percusión…) y dantza tradicional para personas aficionadas de cualquier edad. Su proceso de matriculación comenzará el 2 de mayo de 2023 y se pueden consultar los requisitos específicos en su espacio web.

Finalmente, la Escuela de Música Luis Aramburu ofrece formación musical dirigida a personas aficionadas de cualquier edad, tanto en especialidades musicales clásicas como contemporáneas. El proceso de matriculación para el nuevo alumnado comienza también el 2 de mayo de 2023 y se pueden consultar los plazos y requisitos específicos en su espacio web.

Es importante destacar que cada centro tiene sus propios procedimientos y fechas específicas de matriculación, por lo que se recomienda revisar detenidamente los requisitos y plazos antes de realizar la preinscripción y matrícula en el centro deseado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.