Arriaga, 20 años de su desaparición. ¿Conoces su historia?

Durante las guerras napoleónicas, Arriaga fue escenario de encarnizados combates durante la Batalla de Vitoria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Arriaga fue un concejo que antiguamente formaba parte del municipio de Vitoria y ahora un pueblo que ya no existe. Ubicado a 2,5 kilómetros al norte del centro de la capital, su importancia histórica radica en que fue el lugar donde se reunían las instituciones que gobernaban a los alaveses.

Alfonso XI

En 1332, la Cofradía de Arriaga cedió la soberanía del Señorío de Álava al rey Alfonso XI de Castilla y León a cambio de mantener sus privilegios, y la aldea de Arriaga pasó a formar parte de las ocho aldeas que fueron cedidas a la villa de Vitoria.

Batalla de Vitoria

Durante las guerras napoleónicas, Arriaga fue escenario de encarnizados combates durante la Batalla de Vitoria. A principios de los años 60, comenzó la expansión urbana de la ciudad de Vitoria por el noroeste y la urbanización del polígono de Lakua, que se ubicaba en los antiguos terrenos de Arriaga.

Hoy en día, poco queda del antiguo pueblo aparte de su iglesia parroquial y algunas antiguas viviendas de labranza. El moderno barrio de Arriaga, compuesto por bloques de casas construidos en los años 60 y 70, poco tiene que ver con la antigua aldea.

Despoblado

En 2003, el pueblo de Arriaga quedó oficialmente despoblado al desaparecer del censo el último vecino que estaba oficialmente avecindado en el concejo. Aunque el territorio de Arriaga está limitado oficialmente en la actualidad a un pequeño cuadrilátero de 100×60 metros, dentro del cual se ubica la Parada de Arriaga del tranvía y una de las antiguas casas de labranza que formaban el pueblo, el concejo de Arriaga no ha sido oficialmente extinguido y sigue existiendo legalmente a día de hoy.

La parada del tranvía de Arriaga

La historia de Arriaga es una muestra más de cómo el crecimiento de las ciudades puede cambiar la vida en las zonas rurales y cómo lugares que alguna vez fueron importantes pueden quedar en el olvido con el paso del tiempo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.