Cohousing, un sistema para vivir en «cuadrilla» por 55 euros al mes

Este programa consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido por un precio simbólico.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz ha sido el escenario de las Primeras Jornadas Sociedad y Vivienda organizadas por Ensanche 21 Zabalgunea. Durante el evento, se han presentado diferentes experiencias de vivienda colaborativa en el ámbito público y privado, con el objetivo de encontrar nuevas soluciones habitacionales.

En el ámbito público, el representante de Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Bilbao, Txema Escolástico, ha presentado el “Programa de viviendas municipales para jóvenes solidarios”. Este programa consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido por un precio simbólico de 55 € a estudiantes matriculados en cursos de postgrado. A cambio, los estudiantes colaboran en proyectos comunitarios.

Por su parte, la responsable del gabinete de la concejalía de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Vanesa Valiño, ha mostrado cómo desde los consistorios se puede trabajar para dar salida a nuevas propuestas que, desde una colaboración pública-comunitaria, agrupan comunidades de personas alineadas con las mismas prioridades, que pretenden llevar a cabo un proyecto común de vivienda diferente a lo que se puede considerar como más convencional.

En el ámbito privado, se han presentado diferentes modelos de vivienda colaborativa. Rubén Méndez, secretario técnico del grupo de vivienda de Reas, la red de redes de economía alternativa y solidaria, ha señalado que la cesión de uso y la apuesta por la vivienda comunitaria son una tercera vía en vivienda, más allá de la compra y el alquiler.

Rafael Martínez de la Hidalga y Josean Manzanos, representantes de la asociación vitoriana Ixileku, han explicado que el cohousing debe ser una apuesta de futuro que garantice una forma de vida en igualdad de acceso a recursos y posibilidades de vivienda. Gloria Rubio, de la Fundación La Dinamo, fundación para el impulso de la vivienda cooperativa de Barcelona, ha apostado por la desmercantilización de la vivienda a través de la propiedad colectiva.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.