El Ayuntamiento instalará semáforos en el área cercana a tres centros escolares por los que el BEI transita

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz colocará semáforos en tres centros escolares por los que discurre el Bus Eléctrico Inteligente.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la colocación de semáforos en tres centros escolares por los que discurre el Bus Eléctrico Inteligente (BEI), como medida de seguridad vial para los peatones. Los semáforos se ubicarán frente a la ikastola Abendaño, en Ángel Ganivet y junto a Escolapios, en respuesta a las solicitudes presentadas por las direcciones y las AMPAs de estos centros y los partidos de la oposición.

Sin embargo, el BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que el semáforo se pondrá automáticamente en rojo para las personas que crucen a pie cuando llegue el transporte público.

El alcalde, Gorka Urtaran, y el concejal de Movilidad y Espacio Público han explicado que esta medida se suma a otras iniciativas ya implementadas en estas zonas para mejorar la seguridad vial, como la ampliación de refugios, medidas de calmado de tráfico, mejoras en la señalización, creación de nuevos pasos peatonales más seguros y adaptaciones de la red semafórica.

Abendaño

En Abendaño se han llevado a cabo diversas acciones para mejorar la seguridad vial. Se ha incluido la ampliación de los refugios existentes en las medianas, medidas para reducir la velocidad del tráfico y la eliminación de carriles de circulación. También ha habido un aumento de la oferta de aparcamiento, una mejora de la señalización, la mejora de la conectividad ciclista y la instalación de ópticas «mano-stop» en las señales P-50 de Beato Tomás de Zumárraga con Pedro Asua para alertar de la presencia del BEI, la mejora de la semaforización y la creación de nuevos pasos peatonales más seguros.

Ángel Ganivet

En Ángel Ganivet se han realizado cambios en la regulación semafórica para dar más tiempo al verde en horario escolar, un curso de formación, refuerzos luminosos en los pasos peatonales, adaptación a la red semafórica, a la detección del mando de la ONCE en todo el trazado del BEI, señal mano-stop y mejora de la red ciclable.

Por último, en Escolapios se han implementado plazas de aparcamiento de 15 minutos en las inmediaciones del centro. También se ha colocado un semáforo en la entrada y salida del centro en la calle Jacinto Benavente, así como una valla en la calle Florida para proteger el carril-bici en la entrada y salida de la calle. Además, se ha mejorado la red ciclista y se prevé la próxima colocación de otra valla.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico