Elkarrekin Vitoria destaca su papel decisivo en la mejora de políticas sociales y de transición energética en la ciudad

Remarca que su política útil ha permitido avanzar a Vitoria-Gasteiz en transición energética, en políticas de vivienda y en protección social

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos-IU-Berdeak EQUO) ha hecho un balance positivo de los últimos cuatro años de legislatura. La coalición ha destacado que su forma de hacer política de utilidad al servicio de la ciudadanía, y el hecho de haber ejercido una oposición constructiva que persigue el interés común, ha permitido avanzar en transición energética, políticas de vivienda y protección social.

El portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha subrayado que se puede ser influyente desde la oposición e incidir en las políticas de Gobierno y ha remarcado la responsabilidad política y disposición dialogante que su formación ha demostrado durante estos cuatro años.

Fernández ha destacado las ayudas a la rehabilitación que se han concedido durante este tiempo, así como la instalación de sistemas de energías fotovoltaicas en inmuebles municipales que producirán en un futuro 1.850.000 KWh/año. Además, ha resaltado la apertura de una oficina dedicada exclusivamente al turismo verde que permitirá dar salida, tras su remodelación, al emblemático edificio de gran valor patrimonial de la gasolinera Goya.

En cuanto a vivienda, la concejala Garbiñe Ruiz ha destacado la puesta a disposición de los servicios sociales de 21 viviendas municipales en desuso y la gratuidad de la red de escuelas infantiles, así como la consolidación de servicios en Ikusgune y en el departamento Igualdad. Por su parte, la concejala Gemma Zubiaurre ha resaltado la importancia de poner los cuidados en el centro de la vida y ha citado la elaboración de la Cartografía de la Red de Cuidados en 2020, un primer paso para profundizar en la atención a los cuidados de las personas en el municipio de Vitoria-Gasteiz.

Elkarrekin considera que se ha cumplido con el objetivo marcado al inicio de legislatura de ser una fuerza decisiva en el Ayuntamiento para impulsar políticas que mejoren el día a día de la ciudadanía de Gasteiz. La coalición ha demostrado que se pueden encontrar acuerdos y trabajar de manera colaborativa para avanzar e impulsar políticas que ayuden a la gente.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.