Refugios climáticos en Vitoria: una solución necesaria ante la emergencia climática

Vitoria cuenta con una amplia red de edificios públicos, como centros cívicos, que podrían ser utilizados como refugios climáticos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria ha dado el primer paso para la creación de refugios climáticos en inmuebles o edificios públicos para mitigar los efectos de las altas temperaturas. Para ello, es necesario crear itinerarios agradables y comunicar la información de manera clara sobre estos lugares para garantizar su accesibilidad y proteger la salud de las personas.

La emergencia climática ha llevado al Ayuntamiento de Vitoria a tomar medidas para proteger a los colectivos más vulnerables ante las altas temperaturas (y también las bajas si es necesario). En este sentido, se ha iniciado la creación de refugios climáticos donde las personas puedan mitigar los efectos de las olas de calor y frío. Esta medida se ha comenzado a adoptar gracias a la insistencia de Elkarrekin Podemos, más concretamente de su portavoz, Óscar Fernández, desde el 2011.

Los refugios climáticos son especialmente importantes para personas mayores, empobrecidas u otros colectivos vulnerables que no cuentan con la comodidad necesaria en sus viviendas. Las altas y bajas temperaturas extremas pueden tener un impacto negativo en su salud, por lo que estos espacios son una solución necesaria.

Barcelona y Bilbao

A pesar de que otros municipios como Barcelona y Bilbao ya han creado los refugios climáticos, en Vitoria aún no se ha terminado de implementar. Por tanto, es relevante actuar rápidamente para asegurarse de que se generen estas soluciones.

El siguiente paso en este proyecto debería ser la creación de itinerarios agradables y la comunicación clara y detallada de información sobre estos refugios climáticos. Es fundamental que la ciudadanía sepa dónde acudir en caso de necesitar refugio, por lo que se deben poner a disposición folletos informativos en espacios públicos como los centros cívicos.

Refugios seguros y cómodos

Además, la creación de itinerarios acogedores es crucial para garantizar que las personas puedan acceder a estos refugios de manera segura y cómoda. Tampoco tendrá que faltar el agua potable en el camino. Vitoria cuenta con una amplia red de edificios públicos, como centros cívicos, que podrían ser utilizados como refugios climáticos.

La creación de refugios climáticos en Vitoria es una solución necesaria ante la emergencia climática y una medida para proteger a los colectivos más vulnerables. Es importante crear itinerarios agradables y comunicar información clara y detallada para garantizar la accesibilidad de estos espacios y proteger la salud de las personas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.