¿Cuántas viviendas sociales impulsará el Gobierno central en Vitoria a través de la Sareb?

En todo el Estado serán cerca de 50.000

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno español ha anunciado este martes en el Consejo de Ministros la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb, conocido anteriormente como el banco malo, para el alquiler asequible de jóvenes y familias. Según fuentes de Moncloa, el Ejecutivo pondrá a disposición de municipios y comunidades autónomas 21.000 viviendas e impulsará el alquiler social de otras 14.000 ya habitadas de ese parque. Además, se promoverá la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles de la Sareb.

En Euskadi, la Sareb posee 53 viviendas, de las cuales 7 están en Vitoria-Gasteiz, 6 en Santa Cruz de Campezo, 3 en Barrundia y 2 en Alegria-Dulantzi. Estas medidas se han anunciado pocas horas después de que EH Bildu y ERC anunciaran que habían llegado a un acuerdo con el Gobierno (PSOE-Podemos) para limitar los precios de alquiler y reforzar la protección frente a los desahucios.

Entre las medidas acordadas se encuentran la regulación de todos los alquileres en áreas tensionadas, la ampliación de la declaración de zonas tensionadas del mercado del alquiler, la rebaja de la definición de ‘gran tenedor’ de 10 a 5 inmuebles, nuevas medidas de protección frente a los desahucios, la protección a los inquilinos, la eliminación del IPC como referencia para la actualización anual de la renta de los contratos y el blindaje de competencias para respetar las competencias autonómicas y locales.

Este anuncio supone un importante paso para garantizar el acceso a la vivienda a los jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad, así como para reforzar la protección frente a los desahucios y la regulación del mercado del alquiler en todo el territorio español.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial